YouTube Analytics. Guía completa sobre cómo usar YouTube Analytics

YouTube Analytics

Uno de los recursos, la herramienta YouTube Analytics, dispuesto por la plataforma YouTube para profundizar su uso sobre todo en el caso de que usted disponga de un canal para subir información. La mayoría del tráfico en la red se ha enfocado en la búsqueda de información por medio de Google; por esta razón, es cada vez más creciente la utilización de YouTube, como buscador de información de interés.

¿Qué es YouTube Analytics? Aunque la función principal de plataforma YouTube es poner a disposición de los usuarios contenido audiovisual, entre los más populares son aquellos relacionados con el entretenimiento, la formación de conocimiento, los tutoriales, la reseña sobre productos, entre otros más.

YouTube Analytics la herramienta que evalúa el tráfico que se recibe de los usuarios a través de los vídeos subidos en su canal. Sirve como base estadística del contenido audiovisual que usted coloca a disposición de otros usuarios.

Aunque parezca sencilla la explicación previa, muchos usuarios utilizan YouTube Analytics con mayor profundidad; ya que a través de las estadísticas que estos arrojan se puede evaluar cuántos son los usuarios que disfrutan de sus videos, el tiempo que se quedan dentro de cada contenido audiovisual, entre otros datos derivados de las estadísticas del canal.

Todo esto permite que si usted es un entusiasta de los videos en YouTube, sepa de qué manera deberá adaptar su contenido a las tendencias del momento y así proporcionar contenido interesante a su sitio.

Guía completa sobre cómo usar YouTube Analytics

Recuerde que el potencial de esta herramienta reside en usar su información para adaptar el contenido de su canal a las tendencias demostradas por las estadísticas presentadas; así que aquí le diremos los pasos para poder acceder a YouTube Analytics:

Paso 1. Lo primero será entrar en la plataforma. Para ello deberá iniciar sesión en YouTube como lo hace habitualmente. Una vez dentro a continuación, deberá pulsar sobre su avatar ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. Entre las opciones que se despliegan, podrá visualizar Tu canal; sin embargo, en este caso, diríjase a YouTube Studio

Paso 2. Ya dentro de este apartado, en la búsqueda de la herramienta YouTube Analytics, podrá visualizar varias opciones ubicadas al lado izquierdo de su pantalla; entre ellas, se encuentra la denominada Analytics, que es la que utilizará para visualizar las estadísticas de su canal.

Paso 3. Entre los distintos tópicos que se podrán ver dentro de YouTube Analytics se encuentran los siguientes: Descripción general, Alcance, Participación y Público. A continuación, se mencionara la utilidad de cada uno de estos tópicos.

Descripción general (YouTube Analytics)

Este apartado está dividido en tres bloques, cada uno de ellos desprende un análisis propio.

El bloque inicial muestra el comportamiento básico de su canal. En el análisis, destaca las visitas ejecutadas, el tiempo de reproducción de los videos y, por último, se muestra el número de nuevos suscriptores. Todo este análisis está basado en el tiempo que usted indique.

Luego el siguiente bloque de YouTube Analytics es llamado Videos más exitosos. Este es un indicador que muestra las posiciones que ocupan los videos del canal entre los usuarios. Es un dato importante al querer adaptar el contenido, ya que este puede ser un indicativo al momento de la creación de nuevos videos de forma similar a los más exitosos.

Por último, se encuentra el bloque de Actividad en tiempo real . Este parámetro estadístico puede indicar qué tan fuerte es la receptividad de los videos ante los usuarios, en especial si usted está subiendo contenido nuevo. Este factor evalúa qué tan rápido se hace viral.

Alcance

Es otro de los tópicos disponibles. Al igual que el anterior, abre con una gráfica principal. En ella podrá visualizar:

Impresiones: correspondiente a la cantidad de veces que aparecen sus videos como resultado de búsquedas en YouTube.

Porcentaje de clics de las impresiones: este parámetro hace referencia a las veces que los usuarios dan un clic sobre sus videos, cuando estos son producto de una impresión.

Por último, muestra las Visualizaciones totales y los Espectadores únicos, que son aquellos usuarios que disfrutan de más de uno de los videos de su canal.

Los otros bloques que se encuentran en este tópico de YouTube Analytics son:

Tipos de fuente de tráfico, Fuentes de tráfico: externo, Fuente tráfico: videos sugeridos, Fuente de tráfico: listas de reproducción, entre otras relacionadas con el origen del tráfico de su canal.

Participación

En este tópico se puede evaluar el comportamiento de los usuarios, en relación con los videos de su canal, ya que podrá observar cuáles son los videos principales que captan usuarios y el desenvolvimiento de ellos a través de los videos.

Público

Es el tópico con el que podrá visualizar los datos más comunes del tipo de usuario que disfruta de su contenido audiovisual, teniendo en cuenta: el Género, la Edad, los Países que más generan usuarios y los Idiomas principales según el uso de subtítulos. Este último bloque es de bastante relevancia para saber si su video está siendo visto en otras lenguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Post relacionados