En esta ocasión hablamos sobre las características principales y aprenderemos a usar el sistema operativo Windows 10. Si fuiste invitado por Microsoft a conservar hasta la actualización del sistema operativo Windows 10 para tu dispositivo, es muy probable que ya lo hayan descargado e instalado de forma totalmente gratuita o pagando por una licencia. El propósito de este tutorial es de mostrarte las características que trae Windows 10 y dar los primeros pasos.
Procesador: | Procesador a 1 GHz o más rápido o sistema en un chip (SoC) |
RAM: | 1 GB para 32 bits o 2 GB para 64 bits |
Espacio en disco duro: | 16 GB para SO de 32 bits; 32 GB para SO de 64 bits |
Tarjeta gráfica: | DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0 |
Pantalla: | 800×600 |
Menú de inicio
Una vez hayas instalado en tu dispositivo el sistema operativo Windows 10, ingresamos a la interfaz. Vemos la barra de tareas con el botón del menú de inicio a la mano izquierda con el logo de Windows 10. Haciendo clic al botón de menú de inicio podemos ver un nuevo menú muy interesante. Empezando al lado izquierdo superior, vemos un área con las aplicaciones más usadas por nosotros en nuestro dispositivo. Más abajo vemos la opción para explorar los archivos de nuestro dispositivo. Luego la opción de configuración del dispositivo.
La opción de iniciar apagar con el cual se puede suspender y reiniciar el equipo. Finalmente, la opción para ver todas las aplicaciones instaladas por nosotros y las nuevas que el sistema operativo Windows 10 nos ofrece, todo esto en orden alfabético. Al lado derecho de las opciones del menú de inicio vemos las famosas baldosas de la interfaz metro que aparecieron con la versión Windows 8 y que son personalizables.
Estas baldosas están divididas en dos secciones: una sección llamada la vida en un vistazo que contiene información y aplicaciones de diverso tipo, muchas de las cuales funcionan con una dirección de correo de Microsoft Outlook.com y contraseña, como por ejemplo el calendario y el servicio de correo. Microsoft ha aprovechado la actualización a Windows 10 para insertar una tabla o baldosa con su nuevo navegador Microsoft Edge, diseñada para compartir, leer, descubrir y trabajaren línea.
Luego vemos la aplicación para crear colecciones y álbumes de fotos extraídas de diversas carpetas de nuestro disco duro. La aplicación del tiempo, un área donde dice: ahí se puede descargar el complemento telefónico de Windows 10 para teléfonos inteligentes con sistema operativo Windows, Android, iPhone o iPad. La nueva aplicación de Twitter que trae Windows 10 por defecto. La nueva tienda de Windows en donde podemos encontrar muchas aplicaciones y nuestros juegos favoritos, tanto gratuitos como pagados, además de música y los programas de televisión más recientes.
Windows 10 nos trae por defecto también la baldosa del popular juego candy crush que normalmente jugamos desde la red social Facebook. También desde el botón de menú de inicio encontramos una sección llamada jugar y explorar, el cual contiene otro grupo detales o baldosas relacionadas con juegos, música y diversión. Así tenemos a la aplicación de Xbox para Windows 10, el cual te permite crear un usuario y jugar solo o con amigos en línea, juego gratis o de paga a través de tu dispositivo. Igual, tiene la posibilidad de hacer el juego cruzado entre la consola Xbox One y la PC.
Otra aplicación es la de música, Groove Música. Nuevo servicio para streaming de música que permite crear álbumes con la música guardada en tu disco duro. Buscar desde la tienda tu música preferida, guardarlos en lista de reproducción y reproducirlos en distintos dispositivos utilizando el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft OneDrive.
La aplicación películas y TV permite comprar y alquilar películas o series de televisión, así como visualizar los vídeos que tengamos guardados en carpetas de nuestro disco duro. Vemos que los juegos de Xbox pueden presentarse individualmente en un time o baldosa. En este caso tenemos al Solitario y Minecraft como tales o baldosas independientes. Otra aplicación gratuita es Flip Words, tu revista personal el cual lees las noticias que te interesan. La aplicación dinero te muestra las noticias de economía y finanzas personales, entre otras informaciones relacionadas y herramientas como el convertidor de divisas, por ejemplo.
La aplicación noticias muestran noticias diversas del país con el cual es configurada la aplicación. Tenemos también la aplicación OneNote, la cual nos permite tomar anotaciones y tenerlas siempre a mano. Para terminar con los estantes o baldosas, tenemos la aplicación obtener Office, que sirve para instalar la suite de Office en tu teléfono inteligente o tableta.
Hay que indicar que si queremos llevar una aplicación desde el lado izquierdo del menú de inicio y colocarlas en una sección como tal o baldosa, lo único que debemos hacer es seleccionar la aplicación de la lista de aplicaciones, arrastrarla a la sección en donde se la quiera dejar y soltarla. Si ya no deseamos tener más una aplicación en la sección, simplemente se coloca el ratón encima de ella, se hace clic derecho y se escoge la opción desanclar de inicio. En ese momento desaparece de la sección.
Asistente personal Cortana
Al hacer clic derecho en el botón de menú de inicio, hacemos aparecer el clásico menú de opciones que nos permite, entre otras muchas cosas, ingresar al administrador de tareas y el panel de control, por ejemplo. Al costado derecho del botón del menú de inicio, tenemos un cuadro de búsqueda que nos permite utilizar el asistente personal de Windows 10 llamado Cortana.
Este asistente personal con tecnología de reconocimiento de voz nos permite buscar o preguntar cualquier cosa, ya sea a través de textos o comandos de voz. Así, Cortana se convierte en el corazón de Windows 10, la cual utiliza su propia base de conocimientos para responder las consultas, o si no tuviera una respuesta, conectarnos directamente con el navegador Microsoft Edge, para brindarnos la información consultada.
De esta forma, Cortana se convierte en un paso más y real para anunciar la llegada a la web semántica, permitiéndonos con simples preguntas obtener información de valor. Cabe resaltar que la tecnología de Cortana no tiene una actitud pasiva si no trata de adelantarse a la información que pudiéramos necesitar y va aprendiéndola. Para poder utilizar la versión en español de Cortana es necesario que sea configurado desde el menú de inicio seleccionando la opción, configuración y luego hora e idioma.
Una vez activada la versión en español debemos configurar algunas cosas dentro del mismo asistente personal como por ejemplo el reconocimiento de tu propia voz. Para eso hacemos clic en el cuadro de búsqueda y elegimos cuaderno configuración. Aquí vemos todas las cosas que podemos configurar dentro de las cuales están el reconocimiento de voz. Una vez activada la funcionalidad, una vez configurado Cortana se puede desde el cuadro de búsqueda hacer una pregunta, buscar algo determinado colocando el texto directamente en el espacio respectivo o activando el reconocimiento de voz diciendo Hola Cortana.
También puede hacerlo, presionando el icono del micrófono y haciendo la consulta utilizando los comandos de voz en la asistente. Cortana devuelve la respuesta por voz si la tuviera en su base de datos, o mediante la web conectando con el navegador Microsoft Edge y el buscador Bing.
Haciendo clic dentro del cuadro de búsqueda de Cortana se encuentran las siguientes opciones. Encontramos la opción inicio en donde vemos información que basándose en tus preferencias se configuran, como, las aplicaciones, las noticias, el tiempo o lugares que quizá te interesen. Luego tenemos la opción cuaderno, que te permite realizar diferentes configuraciones que tienen que ver contigo. Luego tenemos la opción recordatorios, que te permite crear recordatorios basándose en distintos criterios, como, hora, lugar, personas. Finalmente, tenemos la opción de proporcionar comentarios que permite proporcionar al asistente Cortana un feedback con comentarios con respecto a cosas que te gustan o no te gustan de la gestión de personal.
Configuración de Windows 10
Dentro del menú de inicio tenemos la opción configuración. Al presionar la opción configuración nos muestra una ventana donde en forma clara se puede ver lo que se puede editar y modificar en el equipo, con respeto al sistema, a sus dispositivos de red e internet, a la personalización del escritorio, ver y editar las cuentas que manejamos en el equipo, la configuración de la hora, idioma, accesibilidad, privacidad y por último, actualización y seguridad. Cada sección a su vez tiene más opciones que hay que revisar para el adecuado funcionamiento del sistema.
Configuración de Pantalla y Personalización del Escritorio
Volviendo al escritorio vemos que haciendo clic derecho sobre este, se nos presentan las mismas opciones en donde podemos configurar la pantalla o personalizar el escritorio. Por ejemplo, digamos que quiero personalizar el escritorio y quiero hacer que las opciones del botón de menú de inicio, ya no tengan un color celeste a su lado, sino color naranja. Presiono el botón y luego cuando presiono el botón de menú de inicio veo que todo está en un tono anaranjado.
En la barra de tareas tenemos una opción muy útil llamada vista de tareas que nos permite ver y crear escritorios virtuales, similar a la que tienen las computadoras Mac de Apple. Al hacer clic al botón vista de tareas, vemos las aplicaciones que tenemos abiertas en el dispositivo. También muestra el lado inferior derecho, el botón con el signo de + y la frase, el nuevo escritorio. Presionándola nos permite crear nuevos escritorios que nos sirve para colocar en cada escritorio particular, aplicaciones abiertas, pero diferentes.
Windows 10, cuenta con un centro de notificaciones, llamado centro de actividades, que se encuentra en la parte derecha de la barra de tareas y el cuales similar también a las que tienen las computadoras Mac. Presionando muestra las últimas actividades acontecidas en tu dispositivo. Además, contienen muchas opciones que se pueden configurar, como por ejemplo la VPN o red privada virtual, que permite una extensión segura de la red.
Navegador Microsoft Edge
Acerca del navegador Microsoft Edge que viene preinstalado en el sistema operativo Windows 10, puedo decir que es bastante ligero e intuitivo. Desde la sección «hub», tenemos la opción de ver nuestros favoritos, nuestra lista de lecturas con artículos para leer, ver el historial de todo lo que hemos visto en el buscador y ver las descargas actuales o pasadas realizadas.
Una herramienta muy interesante que posee Microsoft Edge, es la vista de lectura, que nos sirve para separar de un artículo que leemos lo que nos distrae al momento de leer. Para entender mejor lo que estoy diciendo, ingresa a un artículo de noticia, por ejemplo. Podrás ver el texto, la fotografía y otros elementos que son parte de esta página web. A través de la herramienta de vista de lectura que tiene el icono de un librito voy a separar todo aquello que me distrae. Cuando hago clic en el icono del librito solo voy a ver la fotografía y el texto. Esta herramienta es muy útil para poder leer mejor dentro del navegador.
Otra herramienta realmente útil con la que viene el navegador Microsoft Edge, es la de poder crear una nota web en cualquier página web en la que navegamos. La herramienta crear una nota web nos da la posibilidad de editar de varias formas, la página web que estamos viendo. Por ejemplo, podemos hacer anotaciones marcadas de varias formas en la página, utilizando ya sea un lápiz o un resaltador. También podemos utilizar la opción de borrador y la opción de clic para copiar y llevar un área seleccionada a otra aplicación. Esta herramienta es muy útil para cuando queremos capacitar utilizando la internet. Otra herramienta interesante también es la herramienta de borrador.