Temperatura CPU Comprobar temperatura procesador CPU

Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC

Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC. Uno de los parámetros importantes que hay que tener en cuenta al momento de utilizar un CPU es la temperatura, sobre todo si se está empleando programas pesados como juegos, programas para diseñadores, editores de vídeo o cualquier tipo de programas que consumen muchos de los recursos del ordenador.

¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC. La temperatura CPU es el máximo enemigo de su ordenador. Cuando el procesador se calienta mas de lo normal, puede que su equipo le muestre errores inesperados como alguno reinicio (el sistema operativo interviene para proteger la parte hardware de su ordenador) puede notar también que su ordenador va lento. Por eso es importante comprobar temperatura procesador CPU PC.

Al conocer la temperatura, podrá prevenir una falla en su computadora y saltarse así daños mayores o irreparables de la parte electrónica de su equipo. ¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC. A continuación le mostraremos dos maneras para poder conocer la temperatura de su PC. A partir del BIOS, y la otra, con algún software creado para esto y que le mostrara incluso toda la información de su ordenador.

Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC

Conocer la temperatura de la computadora a través del BIOS

La BIOS o sistema básico de entrada y salida, es uno de los software más básicos que existen y que viene instalado (por defecto) en cada ordenador. Este software se encarga de localizar y reconocer los dispositivos conectados a la computadora para así cargarlos correctamente al sistema operativo a través de la memoria RAM.

Es sumamente sencillo ingresar a la BIOS, solo ha de pulsar una tecla predeterminada justo antes de que se cargue Windows. Esta tecla dependerá del fabricante del ordenador pero, por lo general, se trata de la tecla F2, F10, Supr o F. Comúnmente, en la pantalla que aparece al momento de iniciar la PC, suele aparecer cuál es dicha tecla. ¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC.    

Una vez que ingrese a la BIOS podrá observar diferentes opciones y deberá ir al apartado “System Information”. Dependiendo del fabricante también puede encontrarse con el nombre de “H/W Monitor” o “Computer Status”.

Al acceder a esta categoría se le mostrará toda la información referente a los componentes de su PC. Entre estos datos precisamente se encuentra la temperatura del procesador.

Temperatura CPU Temperatura procesador

Es importante acotar que no en todas las BIOS aparece la temperatura del procesador de su ordenador. Esto también dependerá del fabricante de su CPU.

Descargar Camtasia Studio Descargar Camtasia gratis – última versión

Saber la temperatura del procesador a través de programas especializados

Existen varios programas que permiten medir la temperatura del ordenador. A continuación le traeremos algunos de los más reconocidos: Sigue esta guía sobre Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC.

Open Hardware Monitor

Este es un excelente programa gratuito con una interfaz sumamente sencilla de utilizar. Cuando culmine la descarga, obtendrá un archivo comprimido. Al descomprimirlo, se creará una carpeta, a la cual deberá ingresar e iniciar el programa OpenHardwareMonitor.exe y conceder permisos de administrador. Acotamos que Open Hardware Monitor no es un programa que pueda instalarse en su computador.

Una vez que abra Open Hardware Monitor, observará toda la información sobre su ordenador. Ahora busque el nombre de su procesador y verá la temperatura del mismo. Con Open Hardware Monitor también tendrá acceso a otros datos como: la temperatura de la tarjeta gráfica, discos duros y otros elementos.

Core Temp

¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC. Otra sencilla aplicación diseñada para conocer la temperatura de su procesador. Además de la temperatura, Core Temp permite conocer información detallada del procesador: el modelo del procesador, la plataforma donde se instaló, la frecuencia del procesador, el ID del CPU, etc.

Speccy

Excelente aplicación desarrollada por la empresa Piriform que le brindará información y estadísticas detalladas en tiempo real sobre su ordenador. Entre la información que proporciona están la temperatura del procesador, la temperatura de los núcleos, especificaciones del procesador, velocidad del ventilador, etc.

Una especie de regla general sobre Temperatura CPU, temperatura procesador, que puede servir para saber si el equipo funciona correctamente o tiene algún tipo de problema:

  • Por debajo de los 60º: el equipo deberá funcionar correctamente
  • Entre 60º y 70º: funciona correctamente pero tiene un comienzo para calentarse. Sería bueno comprobar si hay polvo en ventiladores, y limpiarlo.
  • Entre 70º y 80º: si no estás haciendo overclocking compruebe que los ventiladores funcionan correctamente
  • Entre 80º y 90º: el equipo está demasiado caliente. Compruebe si alguno de los ventiladores está roto, limpiar el polvo. Hay portátiles que al llegar a esta temperatura, comienzan a bajar el rendimiento. Si sobrepasa los 85º debería preocuparse.

Cómo detectar cuando el CPU presenta un sobrecalentamiento

Sigue esta guía sobre Temperatura CPU Temperatura procesador Comprobar temperatura procesador CPU PC. Cuando un ordenador empieza a sobrecalentarse, casi siempre presenta las mismas fallas o errores en comparación con su normal funcionamiento, como por ejemplo: ralentización de los procesos, reinicios inesperados del sistema, bloqueo del equipo cuando ejecuta un programa, pantalla azul, etc.

Todos estos errores pueden ser ocasionados por distintas causas: poca ventilación en el CPU, poca memoria RAM, suciedad en los componentes internos, exceso de aplicaciones abiertas simultáneamente, etc.

Es por todo esto que siempre es importante conocer el valor de la temperatura del CPU y así evitar a tiempo daños irreparables a los componentes del mismo por sobrecalentamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

5 de los mejores programas para dibujar

5 de los mejores programas para dibujar

Debido a los avances tecnológicos, los artistas pueden usar distintos programas para realizar sus comics, ilustraciones, mangas y animaciones de manera digital. Los dibujos se

Post relacionados

bolis con cámara

Top 10 bolis con cámara baratos

Los bolis con cámara son toda una sensación. En la era digital, cada vez es más común encontrar gadgets tecnológicos que nos facilitan la vida