Reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive. Muchas personas utilizan memorias USB para almacenar datos de suma importancia, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Y suele ocurrir que por una determinada razón dicho dispositivo USB termina dañándose, con toda esa información que es tan valiosa almacenada dentro de ellos.
En esta guía básica para reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive, lo primero que tiene que valorar es, de que modo se ha averiado – que daño ha sufrido nuestro el dispositivo de almacenamiento: no es lo mismo un fallo de software (no lee el contenido del disco) que un fallo de hardware (ha recibido un golpe o se ha mojado, por ejemplo etc.).
Sigue con la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive. Si a usted le ha ocurrido esto, entonces este artículo es para usted. Aquí le mostraremos una serie de soluciones para recuperar una USB dañada y, en caso de no lograr este cometido, también le traeremos una serie de programas o duplicaciones para intentar recuperar los datos que se encuentren en el pendrive.
Reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive
Soluciones para recuperar memoria USB
1. Utilizar “CHKDSK” en la consola de comandos
Este es un comando que permite reparar los errores que dan problemas en el dispositivo USB. Es la solución más común y versátil para resolver la mayoría de los problemas de un pendrive.
Para ponerla en práctica, primeramente se debe conectar el pendrive defectuoso y esperar a que Windows lo reconozca. Luego de esto tendrá que abrir la consola de comandos (símbolos del sistema) entrando en “Inicio” y luego en “Ejecutar”, tendrá que escribir “cmd” y presionar “Enter”
Seguidamente, le aparecerá el ícono del programa “cmd” o “símbolos del sistema”. Es importante que el mismo deba abrirse con permisos de administrador. Para ello hay que presionar sobre él y hacer clic con el botón derecho y marcar en “Ejecutar como administrador”.
Otra manera es ir al Disco local (C:), seguir la siguiente ruta de acceso C:\Windows\System32 y acá encontrará el programa “cmd.exe” e, igualmente, iniciarlo como administrador. Sigue con la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive.
Una vez dentro de “cmd”, debe escribir exactamente (sin comillas) el presente comando: “chkdsk /x /f G:”. Es importante que tenga en cuenta cuál es la letra asignada a su memoria USB, en este caso es la G, pero no siempre es así. Es por esto que debe verificar la letra asignada a su pendrive dañado. Por último, oprima “Enter”. ¡Listo! El sistema comenzará a buscar errores en la USB y a repararlos en caso de encontrar alguno.
2. Formatee su pendrive defectuoso
La manera más sencilla de reparar un pendrive defectuoso es formateándolo. Lo malo de este método es que se perderán los datos guardados en dicha unidad.
Para comenzar a formatear una memoria USB, diríjase a “Equipo”, seleccione la unidad del pendrive dañada y, haciendo clic secundario sobre ella, elija “Formatear”. Se le abrirá una nueva ventana en donde debe desmarcar la opción que dice “Formato rápido” y cliquee en “Iniciar”. Sigue con la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive.
3. Usar DISKPART
Acá nuevamente usted deberá acceder a “cmd” o “Símbolos del sistema” con permisos de administrador (como se ha explicado anteriormente). Luego de haber ingresado, le invitamos a seguir el siguiente paso a paso:
- Primeramente, ejecute el comando “diskpart”, con el cual podrá acceder a la partición de discos.
- Seguidamente, ejecute el comando “list disk”. A través de este comando, usted podrá observar una lista con todos los discos conectados. Es importante que en dicha lista usted identifique el número de disco de la memoria USB defectuosa, mediante el tamaño (GB de almacenamiento) del mismo.
- Luego de haber identificado el número de disco, debe seleccionar el disco. Para ello, ejecute “select disk 3”, en caso de que su pendrive malo posea ese número en el paso anterior. Sigue con la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive.
- A continuación, deberá ejecutar el comando “clean” para limpiar la USB seleccionada.
- Después hay que ejecutar “créate partition primary” para crear una nueva partición primaria a su memoria.
- Siguiendo con este paso a paso, deberá ejecutar “select partition 1”, esto con la finalidad de seleccionar la partición creada.
- Ahora deberá ejecutar el comando “active” para activar la partición previamente seleccionada.
- Por último, ejecute el comando “format fs=FAT32”, esto para terminar de formatear la unidad USB.
Restablecer Google Chrome. Restaurar Google Chrome a su estado original
¡Listo! Una vez hecho todo esto, tendrá una unidad USB totalmente formateada y lista para seguir utilizándola en su día a día.
Aplicaciones y programas para recuperar archivos
1. EaseUS Data Recovery
Sigue con la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive. EaseUS Data Recovery, es un programa muy versátil, ya que está disponible para prácticamente todos los dispositivos, sea Windows, MAC, Android e incluso iOS. Es muy fácil de usar gracias a que posee una interfaz intuitiva.
EaseUS Data Recovery, tiene una interesante función de vista previa que permite visualizar el contenido del archivo borrado sin tener que abrirlo o recuperarlo, lo que le hará ahorrar mucho tiempo. Tiene una versión gratuita, pero que solo permite recuperar hasta 2 GB de memoria. Si necesita recuperar más datos, la versión paga cuesta unos 70 dólares y no tendrá limite de recuperación.
2. Disk Drill
Otra aplicación para reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive, este programa es muy bueno para recuperar archivos perdidos, siempre y cuando estos hayan sido borrados en el corto tiempo. Por ejemplo, es excelente para recuperar archivos de un dispositivo USB formateado recientemente. Sin embargo, no es tan eficaz recuperando datos cuando estos han sido borrados hace mucho tiempo. De igual manera, no funciona cuando se ha desfragmentado el disco. Tiene una versión gratuita, pero solamente para recuperar hasta 1 GB.
3. Wise Data Recovery
Sigue con la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive. La ventaja de Wise Data Recovery es que sumamente veloz analizando los datos a recuperar. Además, es muy versátil, puesto que no es necesario instalar dicho programa en el disco duro, ya que puede tenerlo de manera portable en una USB extra (por ejemplo) y ejecutarlo desde allí. Este programa también viene con una versión gratuita que le permitirá recuperar hasta un GB de información. Wise Data Recovery solo viene disponible para Windows.
Esperamos que este interesante artículo le haya servido de mucha ayuda para que pueda solventar los tediosos problemas de las memorias USB y recuperarlas para hacer nuevamente uso de ellas. Y en caso de no poder recuperar estas memorias USB, pueda al menos, recuperar los datos que tenía almacenados en dicha unidad usando alguno de los programas de recuperación de archivos que le hemos mencionado. Esto es todo. Esta es la guía sobre cómo reparar USB Recuperar datos USB dañado Recuperar datos pendrive.