Que es y como instalar una ROM personalizada

Que es y como instalar una ROM personalizada

El sistema Android es de código abierto, y los desarrolladores pueden añadir modificaciones a un STOCK ROM, que es la versión del sistema operativo Android que viene por defecto instalada en el teléfono. Instalar una ROM personalizada transformada (cocinada) una ROM personalizada (Custom ROM) es un sistema operativo personalizado. Incluido el kernel o el núcleo del sistema, que instalamos en la parte de la ROM de la memoria del teléfono con las aplicaciones, los servicios y otras funciones que permiten operar el dispositivo, pero que en este caso es un sistema que ha sido modificado con características o configuraciones especiales.

¿Qué es una ROM personalizada?

Una ROM, si hubiera que explicarlo con muy pocas palabras y mucha sencillez, diría que es el sistema operativo que trae el móvil, pero estaría siendo un tanto impreciso. Una ROM (por sus siglas Read Only Memory, Memoria de Solo Lectura) es, realmente, el sistema operativo unido a otros archivos que permiten que el Android pueda arrancar. Android es, pues, una de las partes de una ROM

Por supuesto, existen las ROMs basadas en el stock, que son aquellas que han sido hechas por un desarrollador usando como base la que trae el fabricante, ya sea Samsung, HTC, LG, Sony… El objetivo de estas ROMs es, normalmente, servir alguna función adicional y, sobre todo, limpiarla de bloatware o aplicaciones innecesarias para el usuario.

Por otro lado, tenemos las ROMs AOSP (Android Open Source Project), que son aquellas ROMs de Google cuyo código no ha sido modificado, o lo ha sido en una proporción muy pequeña. La característica principal de este tipo de ROMs es su similitud a Android puro, aunque pueden contener funciones diferentes. El mayor exponente de ROMs AOSP es CyanogenMod, ahora LineageOS.

Como instalar una ROM personalizada paso a paso

Una característica que destaca es que, instalando una ROM personalizada (Custom ROM) podemos obtener una actualización a una versión mejor de Sistema Android que aún no ha sido liberado para el dispositivo que tenemos, o que nunca será creada para él.

Paso 1: Instalar una recuperación personalizada como TWRP mediante fastboot o mediante odin (para dispositivos samsung) y flashear el archivo ROM zip y OpenGapps mediante ella. A continuación, es recomendado tener privilegios ROOT. Rootear el dispositivo. Antes de iniciar el proceso de instalar una ROM personalizada es recomendable realizar una copia de seguridad nandroid de la propia ROM actual que tenemos.

Paso 2: A continuación, encontramos la ROM personalizada específica para el dispositivo Android. Descargar las mejores ROMs personalizadas Android Una vez encontrada la ROM personalizada para el dispositivo, descargamos y guardamos el archivo ZIP en la memoria externa, es decir en la tarjeta microSD. Descargar también GAPPS para el dispositivo.

Paso 3: Apagamos y encendemos el dispositivo Android en Modo Recovery o presionamos de forma simultánea el botón de volumen abajo y el botón de encendido por al menos 10 segundos. Si esto no funciona, prueba presionando el botón de volumen (+) y el botón de encendido o incluso las dos teclas de volumen y el botón de encendido.

Paso 4: Una vez en el menú de TWRP Recovery hacemos Wipe data/Factory Reset. También iremos en Advanced Wipe y seleccionar Dalvik, System, Data y Cache. No seleccione la opción Internal, de lo contrario, eliminará el archivo ROM personalizado y el archivo Gapps

Paso 5: A continuación, vamos a install seleccionar la ROM LineageOS y deslizar para confirmar. Hacer lo mismo con el archivo GAPPS y esperar que termine el proceso de instalación/flash. Hacer clic en “Reiniciar el sistema”, para reiniciar el dispositivo y al iniciar ya tenemos la ROM modificada instalada en el dispositivo Android.

¿Beneficios al instalar una ROM personalizada?

Los beneficios que podemos sacar son muchos, siempre y cuando hayamos llevado a cabo el proceso correctamente. Uno de los aspectos en los que ganamos es en personalización, pudiendo modificar ciertos elementos que con la ROM de fábrica no podíamos. Es la forma más barata de «cambiar de móvil».

Otro beneficio que podemos sacar es, simplemente, poder seguir usando nuestro smartphone. Ya hace unos años resucité a mi viejo HTC One S gracias a CyanogenMod (y aún funciona) tras un brick que, casi sin duda alguna, fue culpa mía al andar donde no debía.

El bloatware es un problema del que nos venimos quejando desde tiempos inmemoriales y, para más inri, la mayoría no puede desinstalarse fácilmente. Las ROMs personalizadas nos quitan el bloatware de encima (al menos buena parte de él), regalándonos ese almacenamiento extra que nos había quitado el fabricante.

Las ROMs personalizadas son, a menudo, una forma de mantenerse actualizados cuando el fabricante, sea el motivo que sea, no nos da soporte. Por suerte estas ROMs, aunque necesiten pulirse, son lo bastante estables como para utilizarse en el día a día sin problemas y, además, nos dan un pequeño extra de personalización que nunca viene mal.

Las ROMs son, en definitiva, las responsables de que muchos problemas de software de nuestros móviles estén resueltos y de que aquellos más inquietos no nos aburramos. ¿Eres de los que instalan ROMs personalizadas o prefieres quedarte con la que trae tu móvil de fábrica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Post relacionados