Qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona. A medida que las personas indagan sobre el funcionamiento de la redes, se topan con términos que son de bastante utilidad en el vasto aprendizaje de los usuarios domésticos, permitiendo tomar provecho de estos para mejorar su experiencia a través de la web.
Desde la aplicación de plugins para el mejoramiento de las actividades rutinarias del navegador web de su elección, el conocimiento de su dirección IP (en caso de necesitarla para la operatividad remota), hasta el conocimiento del servidor Proxy. Todos estos términos forman parte de un glosario tecnológico e informático que es importante conocer, aunque sea, de forma básica. Sigue con la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
Puede que este concepto le suena a un idioma completamente y muy diferente también, puede que no sepa absolutamente nada sobre él pero, es más importante de lo que uno cree a su primera vista.
Qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
¿Qué es el Proxy?
Con respecto al Proxy muchos quizás han escuchado de este singular nombre, algunos usuarios estarán familiarizados con el término; sin embargo, otros quizás no lo estén tanto.
El Proxy no es más que el punto de empalme entre el ordenador con el que las personas realizan su búsqueda a través de la web y el servidor que contiene en sí a la página a visitar o todo aquel lugar dentro de la red que desea visitar. Sigue con la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
Otra manera de describir a un Proxy es que es un elemento que ayuda o sirve para interpretar las solicitudes de los usuarios, que llevan por destino a las distintas páginas disponibles en la red; para de esta forma anexar una capa de seguridad entre ambos, que evite el filtrado de información privada de ambos (ordenador o página web) y permitiendo una eficiente respuesta a las solicitudes de información.
¿Para qué sirve el Proxy?
Existen distintas utilidades para el servidor proxy que garantizan a los usuarios la interacción sana entre el ordenador y los servidores de webs. Sigue con la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
Los proxys sirven para el almacenamiento caché de los datos solicitados. Esto facilita que cuando el usuario que ya ha hecho una demanda de información a una web específica, el proxy vuelve a analizar si es idéntica, procediendo a responder con base en su memoria; si hay ligeros cambios, completa los datos con solicitudes específicas a la página destino.
Sirve también para mantener la privacidad de los usuarios, dado que el proxy funciona como puente de enlace y él es quien hace la solicitud, evitando que el servidor guarde la información de los ordenadores solicitantes.
Es una capa de seguridad, debido a que evita el tráfico indiscriminado por la web hacia páginas prohibidas o de dudosa fidelidad, con contenido de malware o virus encargados del robo de datos privados.Sigue con la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
Cuando los proxys son verificables, proporcionan información valiosa para evaluar el tráfico. Esto evita, por ejemplo, que el acceso a la red de ciertas cooperaciones sea utilizado para actividades ociosas o ilícitas, ya que él almacena la data y registros de las solicitudes efectuadas por los usuarios.
¿Cómo funciona un Proxy?
Para entender cómo funciona se debe partir de la premisa de que este opera como punto medio entre los usuarios y la páginas disponibles en la red. Es casi imperceptible. Está vinculado con los navegadores web y esto permite evaluar las distintas páginas y su contenido. Sigue con la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
Adicionalmente, este tipo de herramientas de la red sirve para agilizar las conexiones en la web. Esto sucede dado que cada vez que el usuario emita solicitudes, al proxy le costará cada vez menos dar respuesta, puesto que su memoria le dará facilidad en el recuerdo de ruta antes aplicada.
Funciona también como elemento privativo ante ataques. Muchas páginas generan cierta desconfianza en la web y mientras sea más fuerte la protección, más bajas serán las consecuencias adversas en contra de los ordenadores. Así que no dude en apoyar al proxy a ser más efectivo contra estas amenazas. Sigue con la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.
Hangouts llamar gratis a través de Gmail. Videollamada en Gmail
La mayoría de los navegadores web poseen procesos de configuración similares. Por ejemplo, para Google Chrome debes dirigirte al renglón de configuración, entrar en configuraciones avanzadas, luego ubicar la configuración proxy. Desde allí le podrá indicar el nivel de seguridad y si el proxy debe evaluar todo el tráfico en HTTP y HTTPS.
Los proxys también funcionan de forma independiente. Proporcionan una biblioteca de detención de páginas maliciosas. Esto ayuda a los navegadores a robustecer los sistemas de seguridad. El proxy trabaja de la mano con los firewall de los ordenadores.
Funciona como medida de protección de los sitios web, dado que no permite el acceso de robots o agentes maliciosos que buscan tomar provecho de la información contenida en ellos. Esto es todo. Esta es la guía sobre qué es un proxy. Para qué sirve y cómo funciona.