¿Qué es hardware? ¿Qué es software? ¿Qué es hardware y software?

¿Qué es hardware? ¿Qué es software? ¿Qué es hardware y software?

¿Qué es hardware? ¿Qué es software? ¿Qué es hardware y software? Más que un dispositivo, un ordenador es hoy por hoy una herramienta fundamental de trabajo, sin importar la carrera que estudie o la profesión que se ejerza el usuario o dueño del equipo. Pero pocas veces se tiene información acerca de los componentes de un ordenador, algo que es fundamental si queremos evitar inconvenientes mayores.

Los ordenadores están compuestos fundamentalmente por el hardware y el software. Tener destrezas sobre estas partes nos permitirá solucionar inconvenientes. Así que si usted se pregunta ¿Qué es hardware? ¿Qué es software? ¿Qué es hardware y software? en este post le aclararemos las dudas.

Aunque el hardware y software los dos, dependen uno del otro para un buen funcionamiento, cada parte cumple un papel específico en el buen funcionamiento de un equipo y ejecuta tareas particulares.

¿Qué es hardware? ¿Qué es software? ¿Qué es hardware y software?

¿Qué es el hardware?

En un computador es todo aquello que es perceptible o tangible para el ser humano, los componentes materiales o físicos que integran esta máquina. Vendría a representar en esa dualidad que concebimos –cuerpo y alma– el cuerpo del equipo. El hardware es el conjunto mecánico y electrónico del computador, las partes que podemos tocar y ver, incluso, mover.

El mejor ecualizador de música. Ecualizador de sonido para Android

¿Qué partes del computador se consideran hardware? CPU, monitor, teclado, mouse, tarjeta de memoria, placas, impresoras, escáneres, las aún existentes webcams y similares son ejemplos de lo que es un hardware.

Tipos de hardware según la función que realicen el ordenador

Hardware de almacenamiento. El hardware de almacenamiento básicamente tiene que ver con la información que se guarda en el ordenador, la que se almacena en él; en otras palabras, es su memoria. Los hay de dos tipos: primario –es el que internamente viene incorporado con el computador: disco duro y memoria RAM (esta memoria almacena solo de forma provisoria y mientras el computador esté encendido)– y el secundario –de tipo portátil, más conocido como extraíble: disquete, discos compactos, pendrives, entre otros–.

Hardware de procesamiento. Es el responsable directo de realizar los cálculos, de hallar soluciones a las operaciones lógicas.

Hardware periférico. Estos le conceden al equipo nuevas funciones, son básicamente accesorios que hacen posible que el sistema se comunique con el exterior. Se clasifica, en primer lugar, en hardware de entrada, que es el permite al usuario aportarle información desde el exterior al computador (teclado, ratón, cámaras, lápiz óptico, etc.).

En segundo lugar están los de salida, los responsables de hacer que el usuario tenga los resultados de aquellas operaciones que realice el ordenador; esto es, comparte la información del sistema a través de redes de comunicación (monitor, impresora, audífonos, micrófonos, etc.).

Por último están los periféricos que comparten tanto la entrada como la salida de información del sistema, también conocido como mixtos (CD room, DVD room, tarjeta de red, disquetes, módem o fax módem, entre otros).

¿Qué es el software?

Se trata de la parte intangible del equipo, el contenido virtual que existe en el sistema. Si el hardware es el cuerpo, el software es la mente del ordenador.

Clasificación del software según la función que cumplen en el sistema

Sistema operativo. Generalmente se incorporan desde su fabricación al ordenador. Controla la manera en la que el sistema opera y es el sustento, si se quiere la base para los programas y las aplicaciones que el usuario emplea cotidianamente.

Software de aplicación. Son los programas que se añadidos, aquellos que por medio del sistema operativo son incorporados al computador para poder cumplir otros fines. Están aquí –solo por dar una pequeña ilustración– los programas de office,  videojuegos y navegadores web.

Algunas funciones del hardware y el software

Es el software que da directrices u órdenes a cada hardware del equipo. Por ejemplo, en la impresión de un documento, quien señala la tarea a ejecutar es el software, mientras que el que debe concretar esa tarea es el hardware, que en este caso es la impresora.  Es así cómo el software se convierte en una especie de puente entre el usuario del computador y el hardware, logrando de ese modo el buen desempeño del ordenador.

Cuando se trata de computadores con monitores virtuales, es el hardware el que ejecuta los comandos gracias a los botones virtuales. Los comandos, a su vez, introducen datos en el sistema a través del teclado y permiten que las señales acústicas emitidas por el micrófono sean transformadas en señales eléctricas.

Reiteramos así que el software es la parte imperceptible del sistema y el responsable de dar órdenes a los comandos para que, por medio del  hardware, sean llevadas a cabo. Esta es la información que para usted hemos preparado en este artículo. Esperamos que sea de plena utilidad.

Ejemplos de hardware y software

Algunos ejemplos de hardware: 

  • Monitores o proyectores. Donde la información y los procesos son exhibidos para el usuario, se consideran hardware de salida, aunque existen ya monitores táctiles (que serían entonces periféricos mixtos).
  • Teclado y ratón. Periféricos que permiten el ingreso de datos del usuario: a través de botones (teclas) y a través de movimientos y botones, respectivamente.
  • Webcams. También llamadas cámaras web, pues se popularizaron con la llegada de Internet y las videoconferencias, permiten el ingreso y transmisión de audio y video mediante el sistema.
  • Microprocesadores. El núcleo de la CPU (La Unidad Central de Procesamiento), es un microchip muy potente, que realiza millares de cálculos lógicos por segundo.
  • Tarjetas de red. Estos circuitos integrados a la placa base del CPU le brindan la posibilidad de interactuar con redes de datos a distancia, ya sea a través de cables, señal de radio, etc.

Algunos ejemplos de software: 

  • Microsoft Windows. Probablemente el más popular de los sistemas operativos empleados actualmente, es típico de los computadores IBM. Permite al usuario manejar y e interactuar con los distintos segmentos de un computador, mediante un entorno de usuario amigable, basado en ventanas y representación visual.
  • Mozilla Firefox. Un navegador de Internet sumamente popular, disponible para descarga sin pago. Conecta al usuario con la World Wide Web, para realizar búsquedas de datos y otros tipos de operaciones virtuales.
  • Microsoft Word. Parte del paquete de Microsoft Office, se trata de un procesador de texto de los más reconocidos que hay, e incluye herramientas para negocios, gestión de bases de datos, elaboración de presentaciones, entre otros.
  • Google Chrome. Otro navegador de Internet, ofrecido por la empresa Google, cuya ligereza y velocidad lo hizo rápidamente popular entre los usuarios de Internet. Además, abrió la puerta a proyectos de un sistema operativo de Google.
  • Adobe Photoshop. Una conocidaaplicación de edición de imágenes y elaboración de contenido visual, útil para el diseño gráfico y el retocado fotográfico, producto de la empresa Adobe Inc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

saber si un móvil es libre

Cómo saber si un móvil es libre

Cómo saber si un móvil es libre es una de las preguntas que frecuentemente muchas personas se realizan por diversos motivos, ya sea al momento

Post relacionados