Debido a los avances tecnológicos, los artistas pueden usar distintos programas para realizar sus comics, ilustraciones, mangas y animaciones de manera digital. Los dibujos se pueden llevar cómodamente a cualquier sitio, a través de los dispositivos móviles como las tabletas, smartphones. Lo que se necesita es tener a mano programas para dibujar que te ayudaran crear un proyecto más o menos profesional según tu dispositivo.
Hay que tener en cuenta que dispositivo usamos y comprobar la compatibilidad de los programas para dibujar. Algunos programas están disponibles en muchos sistemas operativos, pero pueden tener características diferentes. Hoy en día, contamos con la ayuda de muchos programas para dibujar en todo tipo de dispositivos. Vamos a conocer más a fondo algunos, como por ejemplo: para PC, tableta, Smartphone.
El tema de este artículo es sobre las diversos programas de dibujo, gratuitos como de pago. Los programas para hacer dibujos gratuitos, son potentes también, en comparación con los que son de pago. Estos son algunos de los programas para dibujar, más utilizados y que cuentan con características especializadas para el dibujo digital. Photoshop, Krita, Gimp, Clip Studio Paint, Corel Painter.
¿Qué es el dibujo digital?
Es una arte de creación que uno posee para realizar dibujos a través de un programa de dibujo digital. O sea, en lugar de usar lápiz y papel, utilizado un programa para hacer dibujos, el artista dibuja mediante una tableta o una computadora con la ayuda del ratón o un lápiz óptico. Los programas de dibujo digital ofrecen funciones como las capas, los conjuntos de brochas, las paletas de colores, las reglas y guías o los trazos sensibles a la presión.
Programas para dibujar, ilustración, diseño gráfico y pintar gratis
Es muy importante saber si vas a dibujar para entretenimiento, como un pasatiempo, o quieres hacerlo de manera profesional, para transformarlo en tu oficio. Dependiendo del caso, puedes usar distintos programas para dibujar, según tus expectativas. Si quieres dibujar para tu divertimiento, podrás encontrar programas más simples, más baratos e incluso de manera gratuita, y que permiten compartir tus bocetos en las redes sociales. También existe la posibilidad de crear tú dibujos a mano y luego ingresarlo a un programa de dibujo, para acabarlo de una manera profesional.
En el caso que queras dibujar de manera profesional, eres estudiante que en el futuro te convertirás en creador profesional o eres artista profesional, tendrás que usar programas más avanzadas. Programas para dibujar compatibles con datos de alta resolución, que contengan funciones para crear comics y que te aporten la posibilidad de imprimir. A continuación, conoce más de cerca algunos programas para dibujar y ver el que más se acerque a tus necesidades:
KRITA
Programa gratuito de dibujo open-source, está pensado para ayudar en pintura digital y animación. Su interfaz sencilla con sus herramientas necesarias que no agobian, soporta pinceles realistas avanzados, tiene capas y máscaras, se pueden agrupar capas y permite importar gráficos vectoriales.
KRITA tiene años de desarrollo y probablemente sea uno de los programas de dibujo gratuito más interesantes que podemos encontrar. En este sentido, Krita, nacido del entorno del software libre, es la herramienta perfecta para todo, ya que con el mismo podremos realizar todo el proceso del dibujo, desde el boceto hasta el dibujo final.
De los programas de dibujo mencionados en este artículo, Krita es el que mayor cantidad de herramientas ofrece, herramientas profesionales. Esto lo convierte en el programa de dibujo ideal para todos aquellos usuarios avanzados que necesitan más control, opciones y variedad al momento de completar sus creaciones. Funciona en Windows, MacOS y Linux.
Las características que ofrece Krita son excelentes, y de un nivel muy elevado. Además de incluir las opciones comunes como filtros, efectos y capas, también podemos utilizarlo para editar imágenes. El programa brinda herramientas para ello, y muy buenas, por lo cual Krita pasa a ser una especie de todo terreno muy valioso para el trabajo diario.
GIMP
De la categoría de los programas para dibujar, GIMP tiene algunas similitudes con el software para dibujar de manga Photoshop, lo que lo hace ideal para pintar y dibujar. Es un software versátil, ya que gracias a las opciones de personalización y a los plug-ins podrá manipular fotografías, hacer correcciones, hasta podrá realizar dibujos artísticos y vectoriales.
GIMP, de los programas para hacer dibujos, es compatible con Windows, Mac, Linux y tiene como dos componentes esenciales:
- Su mesa de trabajo como ventana central
- Una caja de herramientas rectangular (puede “flotar” en el escritorio, o pegarse al lateral de la ventana central)
La caja de herramientas, realmente destaca, proporcionándote herramientas para pintar, usar lápiz, difuminar, afilar, clonar, borrar y mucho más. Incluso hay una herramienta de rutas para la creación básica de líneas basadas en vectores, si no desea instalar un programa secundario basado en estos.
Como funciones que encontraras en GIMP, será una amplia colección de herramientas de dibujo. Ejemplos: pinceles de todo tipo, posibilidad de realizar gradientes de color o disponer de un lienzo infinito. Todo esto solo limitado por la cantidad de memoria disponible en tu equipo.
Photoshop
Es uno de los programas para dibujar que necesita un poco de experiencia, muy usado por los estudiantes en los centros de la industria de diseño. Va muy bien a la hora de personalizar, poco recomendado para crear manga o comics, porque resulta bastante difícil personalizar los pinceles y las plumas. Tiene funciones de corrección de color, de imprimir un archivo, exportar videos, animaciones de gran contenido
Es compatible con la gama de colores CMYK y se puede ser un buen complemento para el programa SAI, por su cualidad de imprimir. Existen dos programas de dibujar similares, Photoshop Elements y Photoshop Sketch, con funciones más limitadas y por eso son más baratos y que están compatibles para smartphones y tabletas.
El Photoshop está desarrollado por Adobe SystemCo. Ltd, dispone de Asistencia técnica y comunidad y tiene una versión de prueba gratuita. Si te convence, Photoshop, otro de los programas para hacer dibujos digitales, se puede comprar desde web oficial y otras páginas de venta, como suscripción mensual, con tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria si lo compras del sitio web oficial.
Clip Studio Paint
Entre los programas para dibujar este, es ideal para profesionales y para los que se preparan para trabajar el mundo del diseño y de la ilustración, comics o manga. Incluye una amplia gama de herramientas de arte digital, plumillas y pinceles que puedas configurar para crear tu estilo pictórico y tramas monocromas y color.
Otro punto a su favor es que te permite organizar fácil los textos y las imágenes, así que sirve también para diseños más simples y sencillos. También permite exportar videos, animaciones y archivos para imprimir o compartir online. La desventaja de Clip Studio Paint, este programa de dibujo, es que necesita bastante tiempo para conocer todas sus funciones.
Existen dos ediciones de este programa:
Clip Studio Paint EX, es la más cara, pero incluye muchas funciones para realizar comics y mangas, animaciones y también incluye la posibilidad de convertir modelos 3D en dibujos y gestionar archivos de diferentes páginas.
Clip Studio Paint PRO es la edición más económica, se reduce a la ilustración y creación de comics en color y en una sola página, o un manga en blanco y negro.
Existe, también, la versión Clip Studio Paint para iPad, casi idéntica a la de PC y lo bueno de este programa es que puedes ingresar desde varios dispositivos, aunque tengan sistemas operativos diferentes.
La versión gratuita para este programa para dibujar es Clip Studio Paint Debut y se obtiene solo a través de los eventos oficiales o concursos. También dispone de asistencia técnica y de comunidad y cuenta con una plataforma, Clip Studio Ask donde los usuarios comunican y resuelven sus dudas.
Existen versiones de pruebas gratis para Windows y macOS en la página oficial, para Galaxi en Galaxi Store, para iPad e iPhone en App Store, cada una con diferentes condiciones de uso.
Painter
Otro de los programas para dibujar, está más orientado a la pintura y cuenta con más de 900 de pinceles, lo que le hace apto para muchos tipos de creaciones. Lo que destaca en Painter este software es la semejanza con el dibujo manual, sus pinceladas muy naturales son aptas para todos los estilos pictóricos.
El programa para dibujar te permite comparar los colores, elegir el tono más adecuado de mismo color y personalizar mucho tus bocetos. Cuenta con una versión más barata, Painter Essentials 6 y con Corel Mobile para Android.
Se puede descargar en el sitio web oficial la versión para PC, después de probarlo gratis un mes. Estos han sido algunos de los programas para dibujar, hay más, pero seguro que uno de los que he mencionado más arriba te servirá.
Qué debe tener unos buenos programas de dibujo
Los programas para hacer dibujos comparten muchas características con los de edición (como el uso de capas, máscaras, o la disponibilidad de un gran abanico de herramientas), pero su objetivo no es cargar una foto y retocarla, sino partir de un lienzo para plasmar lo que pasa por nuestra imaginación.
Un aspecto fundamental es que los programas de dibujo cuenten con una buena cantidad de herramientas de dibujo, sobre todo pinceles. De esta manera, podremos elegir la herramienta que necesitemos en cada momento, ya sea un lápiz para dibujar, o un pincel para colorear. También es importante encontrar una gran variedad de pinceles para dar todo tipo de efectos, y contar con la posibilidad de crear los nuestros propios o añadir otros bajados de Internet.
La paleta de colores nos tiene que permitir generar cualquier color, y plasmarlo en la pantalla de forma precisa. Incluso debería permitirnos también contar con una memoria para volver a colores usados anteriormente, y mezclar nuestros propios colores. En otras palabras, lo que debemos buscar en los programas para dibujar: Características de edición avanzadas, como uso de capas y máscaras, gran multitud de herramientas y pinceles, interfaz clara y sencilla, con la mayor parte reservada para el dibujo, completa paleta de colores, sencilla de usar y con funciones de mezcla.