5 proveedores de correo electrónico gratuito y de pago

Mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago

Mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago. Actualmente, somos muchos los que tenemos una cuenta de correo electrónico en cualquiera de las plataformas que nos permite hacerlo. Y es que este medio sigue siendo una de las formas más prácticas a la hora de comunicarnos, a pesar de que disponemos de las redes sociales y de las aplicaciones de mensajería instantánea.

Algunos de los proveedores hacen posible el hecho de tener una cuenta manera gratuita y ofrecen servicios básicos. Sin embargo, también existen otros por los que se deberá pagar, eso sí, de esta última forma se dispondrá de herramientas y opciones más avanzadas y seguras.

El correo electrónico es la manera por cuál puede comunicarse con sus clientes y proveedores, por ejemplo, si usted tiene un negocio. Puede ser incluso la manera en la cual se comunique con sus empleados. Por ello, debería escoger el mejor servicio de correo electrónico que mejor se adapte a sus necesidades. En este artículo le mostraremos las opciones para que pueda elegir el proveedor de correo electrónico que más se ajuste a sus posibilidades (gratuito o de pago).

Mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago

1. Gmail

Gmail

Fue lanzado por Google en 2004. Se posicionó rápidamente como el mejor proveedor de correos electrónicos del mundo, principalmente, a su gran capacidad de almacenar información de forma gratuita.

Dicho posicionamiento ocurrió en el año 2012 cuando Gmail superó a Hotmail como el proveedor de correo electrónico más popular, lugar que todavía ocupa. Es utilizado por más de mil millones de personas. Solo en Estados Unidos lo usa el 60 % de las pequeñas y medianas empresas.

Este otro de los mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago, Gmail le permite contar con una gran capacidad de almacenamiento de información, hasta 15 GB. Además, usted podrá integrarse al universo Google para acceder a  Google Drive, Google+, Google Hangouts, entre otras herramientas.

Así mismo, usted contará con una variada gama opciones para que adapte Gmail a sus necesidades. Esta plataforma tiene una maravillosa interfaz que es sumamente clara e intuitiva.

2. Outlook

outlook

Es el servicio de correo electrónico gratuito creado por la empresa Microsoft. En sus inicios se conocía con el nombre de Hotmail; sin embargo, en el 2013 adoptó el nombre de Outlook. Esta plataforma de correos electrónicos cuenta con varias ventajas, entre ellas: 15 GB de almacenamiento y la perfecta integración que tiene con las demás herramientas que ofrece Microsoft. Por ejemplo, Skype (servicio de chat, llamadas y videollamadas) y OneDrive (servicio de almacenamiento alterno, que ofrece otros 15 GB).

En este otro de los mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago, el primer cambio notable es con respecto a diseño. La interfaz de Outlook es más pulido y va más acorde con la línea de diseño de Windows 8. Fuera transparencias, fuente Segoe UI e iconos renovados. El resultado es un diseño muy limpio y funcional, que en nuestra opinión es todo un acierto.

Los menús de Outlook 2013 son prácticos y la navegación es fluida. Se ha mejorado el acceso al calendario, los contactos y las tareas, añadiendo un acceso directo más visible en la parte inferior. También se ha mejorado la vista previa de los mensajes, que incorporan la opción de escribir respuestas alineadas directamente desde el panel de lectura, mostrando las cadenas de correos como conversaciones (al estilo Gmail).

3. G Suite

Es la plataforma paga de correos electrónicos creados por Google para uso empresarial. No obstante, si usted como usuario o persona natural puede pagarlo, también podrá disfrutar de este otro de los mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago, sin inconvenientes.

A través de G Suite usted utilizará las ventajas que brinda la versión gratuita de Google, pero con un grado más de protección y sin publicidad alguna. También tendrá copias de seguridad continuas y podrá tener la confianza de que la encriptación de todos los archivos estará resguardada.

Tiene diversos planes: El Basic (30 Gb de almacenamiento), desde $ 5 mensuales o $ 50 anuales; el Business (1000 Gb de almacenamiento), desde $ 10 mensuales o $ 120 anuales; por último está el Enterprise (1000 Gb de almacenamiento), desde $ 25 mensual o $ 300 anual. Hay que resaltar que cada una de estas tarifas es por usuario.

4. Fastmail

Otro de los mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago, cuenta con una interfaz moderna y sobre todo muy rápida, ya que reduce drásticamente el tiempo de carga para que así usted pueda trabajar más eficientemente. Tiene un excelente y preciso filtro anti-spam que hará que su información esté segura en todo momento.

Además, le ofrece un servicio técnico las 24 horas del día, que le garantiza que sus correos jamás se pierdan, dañen o corrompan. Este proveedor al principio le brinda una prueba gratis por un mes, para que goce de los servicios de su paquete Standard, únicamente para cinco usuarios.

Esos son los paquetes que Fastmail le ofrece. Una vez terminado el período gratuito, puede cancelarlo con cuotas mensuales o adquirir un paquete completo por un año:

  • Paquete Basic: $ 3 mensuales o $ 30 anuales, por usuario.
  • Paquete Standard: $ 5 mensuales o $ 50 anuales, por usuario
  • Paquete Professional: $ 9 mensual o $ 90 anuales, por usuario

El Basic le da opción de 2 GB de almacenamiento a cada usuario, mientras que los paquetes Standard y Professional les permite unos 25 GB y 100 GB, respectivamente.

5. ProtonMail

Otro de los mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago, ProtonMail es un proveedor que se especializa en ofrecer la máxima privacidad a sus clientes, lo que garantiza que sus correos y archivos estén a salvo de terceros.

Los servidores de correo electrónico de ProtonMail se encuentran ubicados es Suiza, que es un país con leyes de privacidad de datos sumamente estrictas. Tiene diversos planes de pago:

  • Plan Plus: $ 5 mensuales o $ 48 anuales. Incluye soporte para un solo usuario, almacenamiento de 5GB, hasta 1000 mensajes por día.
  • Plan Profesional: $ 8 mensuales o $ 75 anuales. Admite usuarios ilimitados con asistencia técnica para cada uno, 5 GB de almacenamiento, mensajes ilimitados por día.
  • Plan Visionario: $ 30 mensuales o $ 288 anuales. Solo admite un máximo de cinco usuarios con soporte técnico para cada uno. Permite una capacidad de almacenamiento de 20 GB, mensajes ilimitados y acceso a ProtonVPN (herramienta avanzada, seguridad de servicio VPN que hace que su información sea indescifrable para un atacante o incluso para tu proveedor de internet).

Estos son los mejores proveedores de correo electrónico gratuitos y de pago, plataformas que, sin duda, brindan variadas gamas de herramientas muy novedosas, útiles y, sobre todo, seguras. Esto es todo. Esta es la guía sobre los mejores proveedores de correo electrónico gratuito y de pago.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

script ubuntu

Script en Ubuntu , ¿cómo crearlo?

El Script en Ubuntu se ha vuelto muy popular. Ubuntu es un sistema operativo de código abierto basado en Linux que proporciona una plataforma sólida

Post relacionados