Si estás pensando en lanzar tu compañía en un formato online, o impulsar un sitio de e-commerce, tener un hosting gestionado de WordPress puede representar algunas ventajas que es importante conocer.
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos web más utilizados, el éxito de este sistema impulsó la oferta de un formato de hosting pensado para esta plataforma. La mayoría de los proveedores de hosting en México han tomado nota de esta tendencia y ofrecen servicios custodiados para plataformas WordPress.
Variantes de servicio de hosting WordPress
A continuación mencionaremos algunas de las variantes posibles para un servicio de hosting Wordpress.
La primera variante es la denominada hosting compartido, este servicio de hosting permite que diferentes proyectos de distintos clientes sean alojados en un mismo servidor. Este tipo de servicio suele ser de menor costo, ya que los recursos de alojamiento son compartidos entre diferentes proyectos, es un servicio conveniente para incipientes emprendimientos que no manejen demasiado tráfico en sus sitios web.
En cuanto al rendimiento de este tipo de servicio de alojamiento, la velocidad es bastante menor a lo que puede ser un servicio de hosting profesional. El tiempo requerido para cargar el sitio web puede sufrir algunas fluctuaciones dentro de un servicio compartido, en algunas ocasiones el servicio puede ser algo lento. En cuanto a la seguridad, no hay demasiado de qué preocuparse, pero al ser un alojamiento compartido, las posibilidades de entrada de malware son mayores que en un servidor exclusivo.
La flexibilidad de los recursos también es limitada en este tipo de servicios, las herramientas están estandarizadas y no hay mucha posibilidad de poner funciones especiales.
Este tipo de servicio de alojamiento tiene algunas limitaciones, pero sigue siendo una opción conveniente si no se requiere de un servicio tan sofisticado.
Servidor Privado
El servidor privado se caracteriza por alojar diferentes máquinas virtuales en un mismo servidor físico, cada una de estas máquinas funcionan de forma autónoma con un sistema operativo propio. Los servidores privados pueden ser ajustados de forma individual usando el acceso “root”. De esta forma es el usuario el que decide qué aplicaciones se ejecutan en dicha máquina. Esta es una opción valorada dentro de los desarrolladores web porque proporciona herramientas que favorecen el uso de configuraciones específicas y ponen al usuario en control sobre lo que sucede.
Este tipo de servicio requiere de conocimientos específicos para poder sacar todo el potencial que puede ofrecer, su configuración requiere de más tiempo y la responsabilidad del funcionamiento depende íntegramente de las capacidades del usuario.
Servidor Gestionado
La opción del servidor gestionado ofrece una combinación de los formatos de hosting anteriores. En este tipo de servicio, el gestor del hosting mantiene el sitio de forma continua, tanto en lo que concierne al sistema operativo como al resto de la tecnología. Este tipo de servidores están diseñados para que el cliente no deba realizar actividades de administración del sitio. Este servicio se presenta como uno de los más convenientes, ya que permite al cliente desligarse del funcionamiento de ciertos procesos en la gestión de su sitio web, delegando esta actividad en los servicios de gestión del hosting,