El gestor de contraseñas más popular y seguro

12 Gestores de Contraseñas más populares y seguros

Nuestros ordenadores y teléfonos inteligentes guardan, entre otros, datos sensibles de suma importancia. El uso de un gestor de contraseñas, garantiza alta seguridad y protección para estos datos en todo momento. A esta (caja fuerte encriptada), el lugar más seguro donde guardaras tus contraseñas, datos de acceso y tus tarjetas de crédito, se puede tener acceso a través de una contraseña maestra, que es la única llave válida. Explicaremos a continuación, antes de todo, qué son exactamente los gestores de contraseñas y qué puedes esperar de ellos. Después, desde una lista, puedes decidir que gestor de contraseñas te convence para usarlo.

¿Qué es un gestor de contraseñas?

Es una fácil solución para eliminar la necesidad de recordar todas nuestras contraseñas. Es por ello que un gestor de contraseñas almacena todas las contraseñas que utilizamos para iniciar sesión en cuentas de redes sociales, tiendas online, algún foro de debate social, plataformas bancarias, evitando así que las olvidemos.

Las mayorías de los navegadores, cuentan con sus propios gestores de contraseñas nativos. Estos almacenan las contraseñas que usas en Internet, para recordártelas después cuando vayas a iniciar sesión en tus diferentes páginas. Sin embargo, un administrador de contraseñas, función nativa del navegador, es algo básico y no tiene opción más allá del recordarte las contraseñas.

Todo gestor de contraseñas guarda contraseñas para ti, de modo que podrás así cumplir con el consejo de que tengas una contraseña distinta cada vez que registras un servicio, pero sin la necesidad de recordarla. Los gestores de contraseñas incluso pueden generar fuertes contraseñas aleatorias para ti. Si el gestor de contraseñas cuenta con el servicio de sincronización en las nubes, podrás utilizar tus contraseñas en varios dispositivos, la gestión de los métodos de pago que tienes o el autocompletado de direcciones y datos personales en online.

Gestores de contraseñas más populares

Tal vez seas nuevo en el mundo tecnológico y no sabes qué administrador de contraseñas usar. Quieres saber cuál es la solución «todo en uno» para tus necesidades de contraseñas. A continuación hemos destacado a nuestros candidatos para ser el mejor administrador de contraseñas del mercado. Para ello se tiene en cuenta la seguridad, la usabilidad, el precio y la funcionalidad. Si quieres tener la seguridad de todos los mejores administradores de contraseñas, pero no quieres pagar por ellas, considera alguna de las opciones gratuitas.

Google, gestor de contraseñas

Si quieres gestionar tus contraseñas de modo gratuito, puedes hacerlo desde tu cuenta de Google gracias al gestor de contraseñas de Google. Las contraseñas forman parte de nuestro día a día y gracias a ellas tenemos acceso a nuestras cuentas en páginas web, redes sociales o en el propio teléfono. 

Google Password Manager ofrece la posibilidad de almacenar tus contraseñas de forma segura cuando navegas por el navegador Google Chrome y rellenar automáticamente los formularios en línea. También está integrado con otros servicios de Google, como Chrome y Android.

gestor de contraseñas de Google

Para poder administrarlas, un gestor de contraseñas nos ayudará mucho en este sentido. Evitamos así, tener que recordar a cada una de ellas, y también podemos generar contraseñas más seguras. Para ello, Google mismo cuenta con su propio gestor de contraseñas que nos ayuda gratuitamente a gestionar nuestras contraseñas, advirtiéndonos, a la vez, sobre la baja seguridad si usamos contraseñas menos fuertes.

Bitwarden

El gestor de contraseñas Bitwarden es una solución ara tu información sensible que encripta toda tu información antes de que salga de tus dispositivos. Aprovechando el software de código abierto, su infraestructura puede ser mejorada por desarrolladores de todo el mundo. El administrador de contraseñas Bitwarden es gratuito a menos que quieras actualizarte por 10 dólares al año para tener determinadas características premium, incluyendo la autenticación de dos factores, informes de seguridad y muchos más.

gestor de contraseñas

Como una oferta gratuita, Bitwarden proporciona todo lo básico que necesitas para asegurarte de que tus contraseñas se almacenan de forma segura. Por solo unos pocos dólares al año, puedes optar por informes que te avisarán si ciertas contraseñas no son lo suficientemente complejas e incluirán datos de seguridad adicionales sobre tus cuentas.

Dashlane

Uno de los más populares administradores de contraseñas, y a la vez uno de los más seguros. Tiene un nivel de seguridad increíblemente alto, incluido una VPN, monitorización de la dark web, funcionalidad de cambio de contraseñas con un clic y almacenamiento ilimitado de contraseñas. Con Dashlane como gestor de contraseñas necesitarás, solo necesitas una clave maestra para acceder a las contraseñas y a cualquier otro tipo de información (detalles de tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito, etc.) que tengas almacenada en la base de registro.

dashlane

Puedes también sincronizar todas las páginas web con los dispositivos que con frecuencia usas. De esa manera puedes acceder, por ejemplo, a tus cuentas en las redes sociales con solo hacer clic en el recuadro del usuario y de forma automática aparecerá toda la información correspondiente, evitándole la molestia de tener que colocar cada dato.

Dashlane, te notifica acerca de cualquier actividad sospecha que detecta para que hagas un cambio de claves; este gestor también puede autogenerar nombres de usuarios y contraseñas muchos más seguros. Emplea altos estándares de seguridad como cifrado AES 256-bit y autenticación en dos pasos (2FA)

  • Plataformas que admite: Windows, macOS, Android, iOS y Linux.
  • Navegadores que admite: Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer y Edge.
  • Cifrado: AES 256 bits con CBC-HMAC y la opción de Argon2d o PBKDF2-SHA2

NordPass

Creado por los creadores de NordVPN, una conocida solución de VPN, NordPass es un gestor de contraseñas relativamente nuevo que permite a los usuarios acceder a sus contraseñas incluso cuando están desconectados, independientemente del dispositivo. Es una simple aplicación de gestión de contraseñas sin todas las características que tienen sus competidores.

NordPass

Si buscas simplemente una forma de guardar tus contraseñas y no necesitas mucho más, NordPass podría ser la selección adecuada para ti. Ofrece características únicas, incluyendo protección biométrica a través del escaneo de huellas dactilares o su función FaceID.

1Password

Otro de los más populares gestores de contraseñas, con 1Password almacenará también todas las contraseñas en un solo lugar, a las que solo tú tendrás acceso gracias a solo una contraseña maestra. Este parte en el que se guardan todas tus contraseñas, licencias de software y otras informaciones importantes es una especie de caja fuerte que está encriptada en un código PBKDF2, por lo que no será nada fácil que terceros puedan obtener estos datos.

1 Password gestor de contraseñas

La encriptación nos permite compartir, internamente, contraseñas con otros usuarios de 1password que estén en grupos que hemos creado nosotros mismos, solo si así lo autorizamos. 1Password es un administrador de contraseñas muy popular tanto en Mac como en iPhone por su facilidad de uso e integración con el sistema y el navegador web.

El gestor de contraseñas 1Password es compatible también con Windows y todos los sistemas operativos principales, para que con una sola clave tengas a buen recaudo todas tus contraseñas, notas secretas y datos personales de amigos o clientes. 1Password permite añadir cualquier información gracias a la flexibilidad de los formularios, además de ofrecer un generador de contraseñas para mejorar la seguridad de tus perfiles de usuario.

  • Plataformas que admite: Windows, macOS, iOS, Android, Linux y Chrome OS. También ofrece una herramienta de línea de comando.
  • Navegadores que admite: Chrome, Firefox, Brave, Opera y Safari.
  • Cifrado: AES-GCM 256-bit con PBKDF2-HMAC-SHA256.

LastPass

Otro gestor de contraseñas, LastPass es muy sencillo de usar, con él podrás resguardar datos importantes, incluso esto lo puede realizar por categorías. Al igual que otros gestores, permite la sincronización con varios dispositivos y el poder compartir sus servicios en Internet con otras personas, además podrás establecer un límite de uso en el momento en el que lo deseas.

LastPass, otro gestor de contraseñas

LastPass cuenta con un cifrado 256-bit AES y puede almacenar la información tanto en su base interna como en una nube a la que solo se accede a través de una clave maestra. Es una herramienta compatible con muchos sistemas operativos. Puede generar contraseñas más seguras y rellenar de manera automática los formularios.

  • Plataformas que admite: Windows, macOS, iOS, Android y Linux.
  • Navegadores que admite: Chrome, Firefox, Safari, Internet Explorer, Opera y Microsoft Edge.
  • Cifrado: AES de 256 bits con PBKDF2 SHA-256.

RoboForm

RoboForm guarda e ingresa datos de acceso y contraseñas, así como direcciones o datos de contacto a cualquier campo de formulario en los sitios web y programas. Este gestor de contraseñas, guarda los datos solamente en tu PC, o puedes crear una cuenta en línea que te permitirá sincronizar y usar RoboForm en todas tus ordenadores y dispositivos. En cualquier caso, debes memorizar tu contraseña maestra, ya que te será imposible recuperarla.

roboform

La lista extensa de RoboForm incluye un generador de contraseñas y notas seguras; contactos, huellas digitales, tarjetas inteligentes y muchas otras características y herramientas. Cuenta con una amplia gama de opciones y configuraciones. Es posible administrar identidades y perfiles, editar contactos e importar y sincronizar datos.

  • Plataformas que admite: Windows, macOS, iOS, Android, Linux y Chrome OS.
  • Navegadores que admite: Chrome, Safari, Firefox, Microsoft Edge e Internet Explorer.
  • Cifrado: AES de 256 bits con PBKDF2 SHA256.

Keeper

Otro de los programas gestores de contraseñas, Keeper es un versátil administrador de cuentas capaz de generar contraseñas seguras que rellena los formularios de las páginas que lo ameriten en cada inicio de sesión. Cuenta con el sistema de encriptación AES-256. En el caso de los celulares con sistema Android, permite bloquear las distintas aplicaciones con la huella dactilar.

gestores de contraseñas

Los registros que guarda en Keeper puede compartirlos si así lo deseas, pero solo podrás hacerlo con usuarios que tengan cuentas pagas en esta herramienta. Además, el administrador de contraseñas no limita el número de cuentas por usuario y pone a tu disposición varios planes en el caso de que quieres mayor de seguridad.

EnPass

Otro de los gestores de contraseñas, Enpass guarda y protege contraseñas y cualquier tipo de información importante en una base de datos y no en la nube, a menos de que así lo deseas. Cuenta con el sistema de encriptación AES-256 para brindar altos niveles de seguridad y permite mantener sincronizados varios dispositivos haciendo uso de Google Drive, One Drive, etc.

Enpass administrador de contraseñas

EnPass es un gestor de contraseñas que pone a disposición una versión gratuita con pocas limitaciones, excepto el número de contraseñas, que en la versión libre solo puedes guardar 20 en total. Es un gestor compatible con varios sistemas operativos, incluyendo Android y Windows (aunque de las versiones de este último, tiene mayor compatibilidad con Windows 10).

RememBear

RememBear no solo es un nombre mono, sino que usa funciones de alta seguridad para mantener tus contraseñas protegidas sin comprometer tu comodidad. Para asegurarte de que solo tú puedes acceder a tu contraseña maestra, RememBear usa una contraseña remota segura a través del intercambio de claves Diffie-Hellman que verifica tu contraseña sin realmente exponerla a una conexión de Internet.

RememBear, el gestor de contraseñas, protege los datos almacenados en sus servidores con los servicios de gestión de clave de Amazon. Además, agrega una capa adicional de Transport Layer Encryption para minimizar su dependencia de HTTPS. Este gestor de contraseñas demostró su transparencia con una auditoría independiente realizada por el experto en ciberseguridad Cure53, que confirmó que no hay problemas críticos con el diseño de seguridad de RememBear.

RememBear ofrece una versión gratuita que puedes usar en un dispositivo y una versión de pago que funcionará en todos tus dispositivos.

gestor de contraseñas

¿Qué tan seguro es un administrador de contraseñas?

Como te puedes imaginar, muchos consumidores están preocupados por la seguridad de los administradores de contraseñas. La respuesta corta es: son muy seguros. La mayoría de los administradores de contraseñas utilizan el Estándar de cifrado avanzado (AES – Advanced Encryption Standard) con claves generadas aleatoriamente de 256 bits.

Se trata de una de las formas más altas de protocolos de seguridad que los administradores de contraseñas pueden utilizar para cifrar y proteger la información segura. Las claves generadas aleatoriamente encriptan la información almacenada en el software.

Además, la mayoría de los administradores de contraseñas se encriptan localmente, lo que significa que nunca almacenan o revisan tu información. Antes de que tus contraseñas se guarden en el administrador de contraseñas, se encriptan para que la empresa ni siquiera conozca la información confidencial.

Te guste o no, otros pueden estar tratando de entrar en tus cuentas. De hecho, más del 27% de las personas han intentado adivinar la contraseña de otra persona, y el 17% la ha conseguido. Una vez que alguien entra en una de tus cuentas, puede entrar en todas ellas si utilizas la misma contraseña.

Conclusión

Esta ha sido la lista de los más populares programas gestores de contraseñas que podrás usar en los sistemas operativos Windows, macOS, Android, iOS y Linux. Cada uno brinda servicios para la seguridad de tus contraseñas, datos de acceso, tus tarjetas de crédito o tus notas seguras. Utilice un gestor de contraseñas que más te convence, y simplifica tu día a día, teniendo acceso a todos tus «secretos encriptados» a través de una sola contraseña maestra.

Usar uno de estos excelentes gestores de contraseña es una forma sencilla de mejorar tu seguridad en línea. Estos gestores de contraseña te facilitan el poder seguir buenas prácticas de contraseñas y evitar las consecuencias peligrosas de una brecha de seguridad.

3 comentarios

  1. Hola. Yo uso Dashlane offline y estoy muy satisfecho. La versión de escritorio permite configuración 2FA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Desbloquear el Bootloader del Huawei todos los modelos

Desbloquear el Bootloader del Huawei

Guía sobre como desbloquear el gestor de arranque en los dispositivos Huawei. El gestor de arranque (bootloader) es un programa independiente del sistema operativo que controla

Post relacionados

5 de los mejores programas para dibujar

5 de los mejores programas para dibujar

Debido a los avances tecnológicos, los artistas pueden usar distintos programas para realizar sus comics, ilustraciones, mangas y animaciones de manera digital. Los dibujos se