¿Se pueden enviar a través de Internet por correo archivos grandes y pesados? Claro que si, aun que mandar algún archivo demasiado grande, resulta generalmente complicado. Nuestro trabajo diario, en ocasiones exige, enviar archivos pesados por correo. La mayoría de servidores de correos rechazan archivos adjuntos de gran tamaño. Ocurre al trabajar desde casa o desde cualquier oficina, siempre cuando necesitas compartir contenido con los clientes o compañeros del departamento.
Este handicap que aparece al enviar archivos grandes por correo, siempre está presente siendo protagonista de más de un tema de conversación entre ambas partes. Debido a ciertas restricciones que los proveedores de los servicios de correos imponen, enviar archivos grandes por correo no es posible. Es por ello que necesitamos formas alternativas para enviar estos archivos grandes de forma efectiva y compartirlos con otras personas.
Motivos por los que utilizar herramientas para enviar archivos grandes por correo.
Primer motivo: Bandejas de entradas limitadas.
Si decides crear un Gmail para utilizarlo como proveedor de correos, te permitirá adjuntar y enviar archivos grandes de un máximo de hasta 25 Mb. Outlook, en su versión completa, permite tan solo 10 MB. Estas plataformas, imponen la limitación y al superar un gran porcentaje de tu espacio gratuito, te sugieren sus propias alternativas de almacenamiento en la nube. Google Drive para archivos adjuntos de Gmail y OneDrive para Outlook.com. Es una práctica solución y una de las posibles soluciones, pero sin embargo debes pasar por caja.
Segundo motivo: Imágenes de gran tamaño
Al enviar archivos grandes por correo, las fotografías que solemos usar, pueden ser generalmente JPG o PNG entre otros formatos. Las cámaras digitales y los dispositivos móviles por ejemplo, comparten tecnologías para hacer fotografías de gran calidad y grandes dimensiones, con resoluciones extraordinarias.
Es normal que esto multiplique el tamaño y que algunas ocupen hasta 6, 7, 10 ó incluso 40 Mb por ejemplo. Es por ello que al querer enviar más de 2 ó 3 fotografías, tienes que dividir los envíos en dos o tres correos, lo que desorganiza y ralentiza el procedimiento.
Tercer motivo: Compresión de archivos ayuda pero no mucho.
Hay personas que tratan de enviar archivos grandes por correo comprimiéndolos en un documento WinRAR o Winzip. Sin embargo, hacerlo así solo los reduce en unos pocos MB el tamaño y, aunque compacta todos los archivos en uno solo, no supone ningún avance en relación con la facilidad del envío a través de correo.
Las Mejores herramientas para enviar archivos grandes o pesados por correo
Cuando necesitas mandar vídeos, fotografías, presentaciones o cualquier otro archivo de gran peso, existen plataformas que ofrecen la posibilidad de realizar los envíos, incluso sin estar registrados en ellas.
Wetransfer Enviar archivos grandes
Uno de los servicios para enviar archivos grandes y además gratis por correo. Es simplemente gratis sin tener que registrarte o tener una cuenta. A través de Wetransfer puedes enviar hasta 2 GB archivos en cada envío. Puedes utilizar el servicio tantas veces como quieras y enviar el mismo archivo de una vez hasta a 20 personas diferentes. WeTransfer también genera un link que puedes enviar a tus contactos por email, por ejemplo, a través del cual se podrá acceder al archivo que deseas enviar. Este link dura hasta 7 días.
Send Anywhere
Otro de los servicios para enviar archivos grandes y gratis por correo. Un servicio de intercambio de archivos nuevo que funciona a través del navegador web. También se puede descargar una aplicación en tu teléfono. Es compatible con todos los sistemas operativos, lo que significa que puede usar Send Anywhere para compartir archivos de forma segura entre dispositivos iOS y Android, y PC y Mac.
Send Anywhere utiliza un enfoque de igual a igual para compartir archivos, lo que significa que no está dejando ningún archivo en la nube que pueda ser espiado por miradas indiscretas. Para enviar un archivo (hasta 4 GB) en un navegador web, es tan sencillo como ingresar tu dirección de correo electrónico y los destinatarios, un asunto y un mensaje opcional, y presionar Enviar.
pCloud Transfer
Otro de los servicios para enviar archivos grandes y gratis por correo. Con pCloud Transfer puedes enviar archivos grandes de hasta 5 GB hasta a 10 personas. Y tampoco tienes que someterte a ningún proceso de registro. También puedes enviar archivos cifrados para que la transferencia sea aún más segura. Solo tienes que proporcionar una contraseña al usuario al que le estás enviando los archivos.
Ventajas de poder enviar archivos grandes por correo
Las ventajas de enviar archivos grandes por correo son muchas, para concluir y hacerte ver lo mucho que te pueden ayudar:
- El enlace que se envía en el mensaje da acceso a un espacio de la nube, en el que descargarlo.
- Todos los sistemas que quedan re ejados en este artículo tienen un uso fácil y además gratuito, hasta un límite que pone cada compañía, que es un tamaño que no alcanzan la mayoría de los archivos de uso habitual.
- Los grandes bene ciados son para las pequeñas y medianas empresas, que ven cómo sus procesos de trabajo se agilizan. Porque, gracias a esto, amplían las posibilidades de gestionar, compartir, trabajar en red, mejorar sus procesos de teletrabajo y acortar los tiempos en la consecución de sus objetivos.