Descargar FileZilla 32 64 bits Español ultima versión

Descargar FileZilla

FileZilla, es un cliente FTP gratuito y de código abierto, que al descargarlo, podría ser utilizado generalmente para transferir archivos a los servidores. FileZilla multiplataforma. Diseñado por Tim Krosse ha sido lanzado en el año 2001. Puedes descargar FileZilla 32-bits y/o 64-bit e instalar el archivo en todos los sistemas operativos compatibles como por ejemplo: Windows Mac OS y Linux. FileZilla en Español ofrece funcionalidades como por ejemplo: subir una web a un hosting o transferir y gestionar todos tipos de archivos. Para poder transferir y gestionar estos tipos de ficheros, es necesario descargar FileZilla e instalarlo en tu equipo.

Una vez descargado el cliente FileZilla e instalado, al ejecutarlo él programa se conecta a un servidor a través de: soporta protocolos FTP (File Transfer Protocol), SFT, FTPS y así podrás acceder y manejar los archivos. De esta forma, FileZilla Client permite conectarte al hosting de tu sitio web donde podrás subir o bajar archivos, descargar copias de seguridad o realizar tareas comunes como copiar, borrar, mover o renombrar documentos, imágenes, carpetas, etc.

¿Cómo descargar FileZilla 32-bits y/o 64-bits Español ultima versión?

Paso 1: Para tener FileZilla (32-bit) o (64-bit) de forma gratuita, lo que vamos a hacer es ir a la dirección de la página web del desarrollador del programa. Descargar FileZilla gratis (32-bit) o (64-bit) haciendo clic en el enlace de descarga según sus necesidades teniendo en cuenta el sistema operativo que tienes instalado en tu equipo y la arquitectura del procesador (información indicada junto al link de descarga). Instalar FileZilla 32 y/o 64 bits en Español ultima versión después de bajarla de la página oficial.

Guía paso a paso para configurar FileZilla (32-bit) o (64-bit) después de descargar FileZilla el archivo e instalarlo

Existen algunas otras más alternativas para gestionar estas necesarias subidas y bajadas o cambios de archivos. Lo cierto (en mi opinión) es que FileZilla puede ser la mejor opción a elegir para esta tarea. Con el paso de los años, los usuarios han descargado FileZilla, el programa que se ha convertido en el gestor FTP preferido para muchos de ellos, debido a su facilidad de uso, características y estabilidad.

Una vez descargar FileZilla 32-bit) o (64-bit según su necesidad, después de instalar y ejecutar el archivo, necesitamos configurarlo. Para ello, tendremos que crear una conexión con nuestro servidor FTP y conectarnos.

Descargar FileZilla

Paso 2: Es obligatorio necesariamente saber los valores del servidor para poder configurar FileZilla correctamente. Estos valores los podemos tener mediante el CPanel, la utilidad de configuración del sitio web. Contacta con el soporte técnico del servicio de alojamiento si no puedes hacerlo tu mismo.

Descargar FileZilla 32 o 64 bits en Español, instale el archivo y añade Información de datos necesarios para configurar FileZilla

  • Servidor: Es allí donde deberemos poner el enlace a nuestro sitio, es decir nombredominio.com
  • Puerto: Información acerca del puerto de entrada del sitio, suministrada por nuestro proveedor.
  • Tipo de servidor: Se deberá seleccionar el tipo de servidor que poseamos.
  • Modo de acceso: Es recomendable utilizar el modo Normal.
  • Usuario: Allí escribiremos nuestro nombre de usuario para poder ingresar al FTP.
  • Contraseña: Es el password que nos permitirá tener acceso al FTP.

Paso 3: En el menú Archivo y luego sobre la opción Gestor de sitios, y para finalizar sobre el botón Nuevo sitio. Una vez en la ventana, ingresamos el nombre del sitio que vamos a crear o el nombre del sitio ya creado que vamos a gestionar. 

FileZilla nuevo

Paso 4: Luego, introducir los datos de nuestro sitio web, para continuar configurar FileZilla (32-bit) o (64-bit), el cual deberá ser de un formato como el siguiente: ftp.miservidorftp.com. A continuación, ingresar el número de puerto por el cual se realiza la conexión. La mayoría de las veces el protocolo FTP utiliza el puerto número 21.

Paso 5: En este punto, en el apartado Protocolo, seleccionamos la opción FTP. Luego, en el apartado Modo de acceso seleccionamos la opción Normal. Para una configuración FileZilla (32-bit) o (64-bit) correcta, introducimos el nombre de usuario y contraseña que utilizamos para acceder al FTP.

Paso 6: A continuación, como es fácil de ver, para poder subir y descargar archivos, pulsamos en el botón Conectar. Después de descargar FileZilla ultima versión, instalar el archivo, el último paso ha sido lo de configurar Filezilla para poder usar el programa.

Características principales de FileZilla (32-bit) o (64-bit)

  • Cliente FTP compatible con los siguientes protocolos compatibles con las transferencias FTP sobre SSL/TLS, FTPS y SFTP sobre SSH.
  • Velocidades de transferencia altas para los archivos configurables de forma manual.
  • Configuración fácil, deja detener las descargas o reanúdalas en un instante.
  • Compatible con IPv6, permite el trabajo con archivos de grandes de tamaños como más de 4GB.
  • Ofrece edición y búsqueda remota de archivos.
  • Usa el software a través de un proxy, un proxy FTP o un firewall.

Conclusión

Una vez dado el comando, tu equipo se conectará con el servidor web a través del protocolo FTP. De esta forma, todas las carpetas y archivos que este almacena podrás verlas en el panel al lado derecho, mientras que los archivos y carpetas locales los puedes ver a la izquierda.

En resumen, lo único que resta después de descargar FileZilla (32-bit) o (64-bit) instalar y configurar gestor de FTP gratuito y de código libre, es que movamos los archivos y carpetas de un lado a otro. Con la ayuda de este cliente FTP, podemos subirlos al servidor o descargarlos a nuestro equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Post relacionados