Desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10. El almacenamiento de archivos o documentos en la nube, proporciona seguridad y tambien la posibilidad de acceder para editar o descargar estos archivos desde cualquier lugar. Almacenar datos en la nube es útil e incluso tiene una serie de trucos que harán que su uso le resulte aun más sencillo. El servicio de alojamiento OneDrive almacena y sincroniza de manera gratuita hasta un limite, documentos, favoritos, grupos, rss, archivos .zip, fotos y aplicaciones. Sigue con la guía sobre como desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10
Existen herramientas y plataformas que le permitiran realizar este tipo de tareas como por ejemplo: Google Drive, Apple ICloud, Dropbox y tambien OneDrive, el predeterminado de Microsoft. Si tiene otra herramienta que le guste más y no quiere utilizar OneDrive usted puede deshabilitar, desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10.
El hosting OneDrive, permite almacenar hasta 15 GB archivos de datos y documentos, compatible con Sistemas Operativos como Windows y MAC, por lo que OneDrive puede ser sincronizado con su cuenta de Microsoft. Esto tipo de tecnología en la nube está tomando un auge mayor cada día mas, por razones elementales como por ejemplo la seguridad.
Desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10
La seguridad, la disponibilidad e integridad que los servidores proporcionan, se debe a que cuentan con una estructura de equipos y seguridad mucho más avanzada. La plataforma más tradicional de almacenamiento en la nube OneDrive, la propiedad de Microsoft, está ligada a su cuenta de Hotmail u Outlook y ofrece de forma gratuita 5 GB de almacenamiento, con la posibilidad de comprar un plan de hasta 6 TB todo por USD 99.99 al año. Sigue con la guía sobre como desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10.
La aplicación de OneDrive viene por defecto instalada en el sistema operativo Windows 10. No a todos nosotros nos hace la misma gracia tenerlo instalado ahí, por lo cual, podra desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10 y asi de este modo usted podra disfrutar de otro proveedor de servicios. La desinstalación de OneDrive sera de forma parcial, porque eliminarla por completo en un 100% no sera posible por el tipo de aplicación, pero a traves de este método evitara que OneDrive se ejecute mas en el sistema operativo Windows 10.
Primer metodo:
Desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10 desde el Editor de políticas de grupo. Recomendable antes de usar este método, crear una copia de seguridad o un punto de restauración porque trabajara con registros del sistema que son vinculados con las políticas de grupo locales. El método sera disponible solo para las ediciones Pro y Enterprise del sistema operativo Windows 10. Sigue con la guía sobre como desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10.
Paso 1:Desde el cuadro de búsqueda justo al lado del botón Inicio de Windows 10 comience a escribir la palabra “Ejecutar“. A medida que vayas escribiendo, Windows 10 te irá dando sugerencias. Sigue escribiendo hasta que vea el comando Ejecutar. Una vez lo vea, haga clic en el. O simplemente pulse Windows + R para abrir el cuadro ejecutar.
Paso 2: Acceda al editor de políticas de grupo en su sistema operativo Windows 10, usando la siguiente combinación de teclas para ejecutar el comando gpedit.msc.
Paso 3: Una vez teniendo la ventana del editor abierta, usted debe ir a la siguiente ruta: Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> OneDrive
Paso 4: A continuación, ubique la política llamada “Impedir el uso de OneDrive para almacenar archivos” Haga doble clic sobre esta política, o clic derecho / Editar, y en la ventana active la casilla “Habilitada”. Pulse en Aplicar y Aceptar para aplicar los cambios. Sigue con la guía sobre como desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10
Paso 5: Después de activar esta política, se aplicaran los siguientes cambios en OneDrive en su sistema operativo Windows 10:
- Los usuarios no podrán acceder a OneDrive desde la aplicación, ni desde el Explorador de archivos.
- Las aplicaciones de la Tienda Windows no tendrán acceso a OneDrive a través de la API de WinRT.
- OneDrive no será mas visible en el panel de navegación del Explorador de archivos.
- Los archivos de OneDrive no se sincronizaran mas con la nube.
- Los usuarios no podrán cargar fotos o vídeos automáticamente desde la carpeta de álbum de cámara.
Ahora usted podrá salir del editor de políticas de grupo. De este modo a través del editor de políticas usted podrá desactivar el uso de OneDrive en Windows 10.
Grabar llamadas en Android. Mejor aplicación para grabar una llamada.
Segundo metodo:
Desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10 desde Configuración.
Paso 1: Para empezar con este método, usted tiene que ir al menú «Inicio» y es allí donde tiene que seleccionar “Configuración”, vera lo siguiente: Sigue con la guía sobre como desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10
Paso 2: A continuación, haga clic en la categoría “Aplicaciones” y en la ventana que aparece seleccioné “Aplicaciones y características”. Es aquí donde en el panel lateral tiene que ubicar la aplicación OneDrive. Al dar clic sobre ella se activará el botón “Desinstalar”.
Paso 3: Pulse a continuación, en este botón para proceder con la desinstalación de la aplicación de OneDrive. Confirme la acción pulsando de nuevo el botón.
Esto es todo. Hemos acabado de presentar el segundo método sobre como desactivar o desinstalar OneDrive en Windows 10.