Te ayudamos a vender tu coche: Tasación profesional, Valor de mercado y Tablas Ganvam
Valor de mercado
El valor de mercado es aquel precio por el que están dispuesto a pagar los compradores. Es el más difícil de estimar por depender de diversas variables del mercado además de ser subjetivo y local. Por poner un ejemplo un 4×4 tiene mayor valor en zonas rurales que en las ciudades. El caso contrario sería para un utilitario o un híbrido cuya demanda es mayor en las grandes ciudades. Para deslocalizar nuestra operación de venta hoy en día internet es un medio que nos ayuda y mucho. Gracias a que podemos publicar nuestro anuncio en internet tenemos acceso a miles de potenciales compradores que pueden estar interesados en nuestro vehículo.
Valor Fiscal
El Valor fiscal es el que asigna la Agencia Tributaria mediante tablas revisadas anualmente y previo cálculo. Dicho valor sirve principalmente para el cálculo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y suele ser muy inferior al de mercado pero nos ayudará a la hora de establecer un precio suelo. La recaudación está cedida a las Comunidades Autónomas. También nos conviene conocerlo por que hay abonarlo cuando se transmite el vehículo. Normalmente dicho gasto corre a cuenta del comprador.
Valoración profesional
Es el valor mediante previa tasación que puede hacernos un profesional dedicado a la compra venta de vehículos como negocio. La valoración siempre resultará baja para nuestras expectativas. Los motivos son claros si lo vemos desde el punto de vista de alguien que se dedica profesionalmente a ello. En primer lugar tienen que hacer una inversión de mayor o menor cuantía para reacondicionar y revisar el vehículo que les estamos entregando. Entre otras cosas por las garantías que están obligados a prestar como profesionales del sector. En segundo lugar tienen que incluir su margen de venta el cual puede rondar entre el 10% y el 30%. Entre las ventajas de vender nuestro vehículo a un profesional es que se trata de una operación rápida y en la mayoría de los casos sin complicaciones legales y contractuales. La desventaja única pero significante para nuestros bolsillos es la baja valoración recibiendo una cantidad inferior a la esperada.
El Anuncio
A continuación te damos algunos consejos sobre el anuncio en internet para vender tu coche aportando la mayor información sobre tu vehículo a posibles compradores:
-Especificar siempre kilómetros y años aunque sean elevados.
-Listado con los extras incluidos aunque no nos parezcan importantes.
-Se valoran 7 o más plazas. También se valora si tiene bola de remolque.
-Incluir fotografías de calidad tanto del interior como del exterior.
-Detallar el estado del vehículo de chapa, tapicería y motor.
-Especificar cuando y que se le hizo en la última revisión.
-Estado de los neumáticos y rueda de repuesto.
-Si tiene libro de revisiones, manuales y dos juegos de llaves.
-Citar cuantos propietarios ha tenido.
-Situación ITV.
-Si la página lo permite incluir breve video como si lo viera el interesado.
-Mencionar si el vehículo está sujeto a condiciones fiscales especiales como IVA.
-En ningún caso ocultar vicios que descubrirán cuando vean nuestro vehículo.