Crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube

Crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube

Crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube. Subir vídeos en la plataforma YouTube es muy sencillo, y si es usted asiduo en hacerlo, puede monetizar esta actividad. Internet se ha convertido en el centro de la vida de las personas. Sea por trabajo, estudios, ocio y entretenimiento, son largas horas las que se pueden invertir en la llamada red de redes.

Son muchos los sitios web que gozan de la simpatía de los usuarios, pero hay plataformas que, particularmente, son las que más visitantes tienen, debido a su dinámica virtual y a todas las funciones que ofrece para hacer de ese espacio un sitio completo para las personas. Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.

Es inevitable no pensar en YouTube cuando describimos páginas web como las anteriores, pues es sabido que esta plataforma ofrece desde vídeos de música o entretenimiento, hasta documentales históricos y tutoriales sobre cómo hacer un exótico platillo o resolver un ejercicio de matemáticas, por ejemplo.

Crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube

Hoy en día se habla de otros usos de esta web que van más allá del mero entretenimiento o instrucción. Actualmente se habla de YouTube como una plataforma web que permite producir ingresos desde la comodidad de la casa y dedicando unas pocas horas al día añadiendo información al canal creemos para tal fin. Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.

Bloqueado en WhatsApp. Cómo saber si te han bloqueado

Crear un canal de YouTube es una tarea muy sencilla. Incluso, si usted es un usuario adicto a esta web y es de los que quisiera crear listas de reproducción de sus vídeos favoritos, será necesario que cree un canal de YouTube. De igual forma sucede, si desea subir vídeos o hacer comentarios: usted debe crear un canal de YouTube. Para ello, debe tener un ordenador o un dispositivo móvil (desde el cual pueda acceder a la plataforma web) y seguir estos sencillos pasos:

Primer metodo: Si no tiene una cuenta de Google o Gmail

Paso 1: Lo primero que tiene que hacer para crear un canal de YouTube es ir a YouTube y buscar el botón de “Iniciar sesión” que está arriba a la derecha:

crear-un-canal-de-youtube

Aparecerá una pantalla en la que Google te pedirá que inicies sesión. Como creara un nuevo canal de YouTube, usted tiene que pinchar abajo en “Crear cuenta” y aparecerá un formulario. Antes de rellenar este formulario, necesitara crear una cuenta nueva así que en el apartado de correo electrónico, pinchara en “Quiero una nueva dirección de Gmail” y pondrá usted la dirección de correo que quiere utilizar.

Paso 2: Rellena todos los demás datos, incluidos los del teléfono y del correo electrónico alternativo (para que YouTube pueda verificar su canal y también le ayudará si en algún momento pierde su contraseña). Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.

A continuación, pincha usted en “Siguiente paso“, después en “Volver a YouTube” Ahora pincha en el apartado que llamado “Mi canal” situado en la zona superior izquierda:

Paso 3: Si usted quiere crear un canal de YouTube con su nombre y apellidos, tal cuál sale en el recuadro que aparece, haga click en el botón “Crear canal“.

Si quiere crear un canal de YouTube con un nombre distinto, pincha a continuación, en “Utiliza un nombre de empresa u otro nombre” y escriba el nombre que quiere darle al canal.

Una vez haya hecho esto, YouTube le redirigirá al panel principal de su canal dónde usted podrá comenzar a personalizarlo y también podrá subir vídeos. En este punto, ya puede decir que acaba de crear un canal de YouTube. Ahora, después de que la personaliza y suba sus primeros vídeos, puede empezar ganar dinero con YouTube.

Segundo metodo: Si ya tiene una cuenta de Google o Gmail

Si este es el caso, ve usted a Youtube, pinche en el botón de “Iniciar sesión” de la parte superior derecha e introduzca su cuenta de correo de Gmail y su contraseña. Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.

Google AdSense Qué es, para qué sirve y cómo funciona

A continuación, ve a “Mi canal” en la parte izquierda y crea su canal con el nombre que desea como esta descrito más arriba. Con todo esto, acaba de crear un canal de YouTube propio. Ahora solo le falta personalizarlo y subir sus primeros vídeos para poder empezar ganar dinero con YouTube.

Cómo personalizar un canal de YouTube

Sigue con la guía sobre, como crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube y personalizarlo esta vez a su gusto. Para ello, usted puede subir imágenes para decorarlo, y también puede añadir una breve descripción para informar a los usuarios de qué va su canal.

  • Foto de perfil o logo de su canal: En este apartado podrá adjuntar una foto suya o algo que le identifique. En caso de que se trata de una empresa, coloque el logo de su negocio. De tener en cuenta que esta imagen aparecerá cuando usted comenta en otros vídeos o cuando los usuarios buscan su canal. El tamaño óptimo para la foto o el logo es de 800×800 píxeles en los formatos aceptados JPG, PNG, GIF o BMP. Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.
  • Imagen de cabecera: Aquí va la imagen del fondo. La más grande de todas, intenta que tenga una buena calidad y también que represente el tipo de contenido que sube al canal. Recomendable incluir el nombre del canal a lo largo de la cabecera. Tamaño óptimo para la foto es de 2560×1440 píxeles en los formatos admitidos que son los mismos que para la foto de perfil o logo.
  • Descripción del canal: Es el apartado donde usted debe describir qué tipos de vídeos van a encontrar los usuarios. Recomendable incluir palabras clave relacionadas con los vídeos que usted ira subiendo. Si hará un canal de cocina por ejemplo, utilice palabras clave que los usuarios usan para encontrar vídeos de cocina en YouTube. Ejemplo: “Cómo aprender a cocinar”, “Recetas fáciles de hacer”, etc.

Ve a continuación, a la pestaña de “Más información” y rellena los datos con su país de residencia, el correo electrónico y los enlaces a sus redes sociales, los últimos datos para terminar de configurar el canal.

¿Cómo ganar dinero en YouTube?

Una vez que usted ha creado un canal de YouTube es posible ganar dinero desde él. La pregunta interesante es cómo. Pues hay una respuesta sencilla y es que no basta con la creación del canal. Hay que invertir un poco de tiempo y creatividad en la personalización de dicho canal y así captar la atención del público para generar dinero con otros recursos. Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.

Formas de ganar dinero en YouTube:

1. La publicidad online en YouTube. Google AdSense

Es la vía más usada, pero se cuenta que también es una de las menos rentables, por el simple motivo que la publicidad AdSense en España se paga muy mal, y peor aún en los países latinoamericanos.

Tiene la gran ventaja de su simplicidad, porque para darte de alta cuesta solo unos minutos y el resto del proceso es prácticamente automático. Si tiene un canal con muchas visitas, aún mal pagada, tendrá usted una buena línea de ingresos.

2. Ingresos pasivos con marketing de afiliación

El marketing de afiliación es una fórmula en la que comisiona por las ventas que consigue con sus vídeos. Toda gira en torno a los enlaces de afiliación y códigos promocionarles personalizados (cupones descuento, etc.) que le proporciona la marca al afiliado. Sigue con la guía sobre crear un canal de YouTube. Ganar dinero con YouTube.

Si el usuario compra en un plazo máximo establecido (que oscila típicamente entre 1 y 30 días), el afiliado recibirá una comisión por la venta. En YouTube los enlaces de afiliación y código promocionarles van en la descripción de los vídeos. Es muy típico que sean de Amazon o AliExpress, ya que ambas tiendas online tienen programas de afiliación.

3. Colaboraciones con marcas. “Influencer marketing”

En YouTube, la colaboración directa con las marcas y el “influencer marketing” (cuando los colaboradores tienen estatus de “influencer”) es muy típica. Y es que este tipo de marketing encaja especialmente bien con sitios con contenido audiovisual.

Hablando de colaboración con marcas, en realidad, nos referimos a fórmulas de colaboración con un contacto más directo entre la marca y el YouTuber.

Ejemplos:

  1. Patrocinios: muy usado en los podcasts; por ejemplo, con una pequeña cuña de la marca al principio, en medio o al final del audio.
  2. Product placement: es muy típico en YouTube que una marca pague al YouTuber por mostrar sus productos (un tutorial de uso, un análisis del producto, etc.). También se puede aplicar al podcasting, aunque encaja mejor en el formato vídeo.
  3. Merchandising: lo anterior, pero más discreto; se trata de que se vean los productos. Puede ser porque el YouTuber lleve ropa o accesorios de la marca, productos que tiene colocados estratégicamente (en la mesa, una estantería en el fondo, etc.) para que se vean “casualmente” en el vídeo, etc.
  4. Generación de leads para terceros: derivar leads y clientes. Por ejemplo: un YouTuber con un canal sobre mecánica de coches que deriva clientes a talleres colaboradores.
  5. Colaboraciones en eventos: el influencer puede ayudar mucho a aumentar la audiencia en los eventos y puede colaborar simplemente con su presencia, una entrevista, una charla, etc.
  6. Consultoría a marcas: pasar a ser un consultor de la marca para mejorar sus productos en base al conocimiento del influencer de su audiencia y el feedback que recibe.

4. Patrocinio de tu canal YouTube, podcast o página web

Los patrocinios son una de las fórmulas “clásicas” de generación de ingresos en el mundo de los negocios, que existen desde mucho antes inventarse Internet. Esta fórmula se ha adaptado simplemente también a sitios web en los que puede encajar: blogs, canales YouTube, podcasts, etc.

5. Crowdfunding en YouTube vía Patreon
6. Las membresías de YouTube (Botón “Unirse”)
7. Vender tus propios productos y servicios en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Cómo crear, borrar o eliminar una cuenta de Spotify

Spotify crear, borrar, eliminar una cuenta

Spotify crear, borrar, eliminar una cuenta. Una excelente plataforma con la que usted puede, reproducir vía streaming, los éxitos musicales de su preferencia o aquellos

Post relacionados