Para la reducción del volumen de datos y desde el momento en el cual Phillip Walter Katz creó por primera vez el formato de compresión (ZIP), el usuario ha necesitado programas para comprimir y descomprimir archivos. El uso de alguna herramienta que nos ayude con la compresión de datos ha estado presente y lo estará siempre a lo largo del tiempo. Es un método útil y realmente eficaz en todas las ocasiones para el traspaso de los archivos entre unidades y dispositivos.
Sin importar las vías o el modo de como entramos en la posesión del archivo comprimido, generalmente este mostrara un icono desconocido si no tenemos algún programa para comprimir y descomprimir archivos instalado en el sistema. A día de hoy, se sigue usando con total normalidad lo de comprimir y descomprimir archivos. Mediante los mejores programas como: WinZip, WinRar, 7-Zip, nos ahorramos una cantidad de espacio y tiempo importante, dándonos la posibilidad de almacenar nuestros ficheros de la forma deseada.
3 mejores programas para comprimir y descomprimir archivos
Informamos al usuario a través de este artículo, sobre los tres mejores programas empleados para extraer y también para comprimir archivos. En el siguiente listado daremos prioridad a los programas más usados.
1. WinZip
Ha sumado desde su nacimiento, hasta la hora de escribir este artículo, unas 26 versiones como software para comprimir y descomprimir archivos. WinZip es ampliamente conocido y más demandado, a pesar de que no es gratuito. Su desarrollo ha sido constante, incluso después de su integración en el sistema operativo Windows. Este último logro ayuda de forma rápida y sencilla al usuario a la hora de poder comprimir archivos directamente sin la necesidad de instalar otro programa.
Mediante las opciones avanzadas de WinZip y sus direcciones integradas como por ejemplo: Outlook, Gmail o Yahoo Mail, podrás compartir tus archivos comprimidos. Tiene compatibilidad con la nube (Dropbox, Google Drive, Box y OneDrive) y también podrás compartir que archivos deseas por estas redes sociales: Facebook, Twitter o LinkedIn. Es capaz de hacer copias de seguridad y mantiene los archivos encriptados.
Cuenta con dos versiones, WinZip Estándar y WinZip Pro con garantía de 30 días de devolución. Dispone de un periodo de prueba gratuito de 21 días. Puedes acceder y descarar WinZip siguiendo este enlace. WinZip está disponible también como app para Android en Google Play.
2. WinRAR
Nos dirigiremos a este enlace WinRAR, y descargamos el software torno a nuestro sistema operativo y la arquitectura del dispositivo. Una vez que la tengamos, ejecutamos el mismo e instalamos en la ruta preferida. Listo, a continuación explicamos los pasos a seguir para comprimir y descomprimir archivos.
Comprimir archivos con WinRAR
Paso 1. Con el botón derecho del ratón hacemos clic sobre el/los ficheros que queremos comprimir, y en la ventana que se abre, seleccionamos la opción: Añadir al archivo.
Paso 2. Una vez añadidos los archivos, tenemos unas opciones más. Podemos por ejemplo seleccionar el formato en cuál queremos comprimir los archivos (.rar o .zip). La diferencia es que .rar se puede abrir solo con WinRAR. El formato .zip se abre con todos los programas de comprensión.
Paso 3: En la opción donde podemos seleccionar el método de compresión, lo mejor seleccionamos la opción La Mejor. Tardará un poco más en generar el fichero, pero el tamaño será más pequeño. Damos al botón Aceptar y dejamos que WinRAR comprime los archivos.
Una vez realizado lo anterior, se nos creará automáticamente el contenido comprimido en archivo.zip en la ruta marcada por defecto. Por lo general esta suele ser el escritorio. Perfecto, tras finalizar de ver como comprimir, pasamos a extraer archivos.
Descomprimir archivos con WinRAR
Paso 1. Nos dirigimos en concreto, a la ubicación de los ficheros y/o carpetas deseadas. Sobre el archivo RAR comprimido, hacemos clic mediante el botón derecho del ratón. Windows mostrará una ventana con el menú contextual, junto a las opciones que tenemos.
- Abrir / Abrir con WinRAR: Es la forma de abrir el archivo, y funciona igual que haciendo el doble clic sobre el archivo.
- Extraer ficheros: Aparecerán las opciones para descomprimir, no antes de decidir donde guardamos el contenido del archivo. Se usa esta opción, para descomprimir el contenido del archivo en otra carpeta diferente.
- Extraer aquí: El contenido del archivo será extraído en el mismo directorio con el archivo comprimido sin preguntar nada.
¿Es seguro WinRAR?
Con el programa para comprimir y descomprimir archivos WinRAR, podrás proteger con contraseña mediante el cifrado AES-256. Brinda además de esto, la posibilidad de bloquear frente a virus y modificaciones a los archivos. Incluye también protección contra daños, y recupera datos corruptos o en mal estado.
7-Zip
Software gratuito clasificado como software libre, bajo la popular licencia GNU LGPL 7 Zip es una de las mejores herramientas gratuitas para comprimir y descomprimir archivos.
Comprimir o descomprimir archivos con 7 Zip es sencillo. Después de descargar 7 Zip gratis desde la página oficial, lo instalas igual como cualquier otro programa. Tras instalarlo, lo ejecutas y desde su interfaz verás el explorador de archivos. Utilícelo para seleccionar los archivos que quieres comprimir.
Tras seleccionar los ficheros que quieres comprimir, pulsa el botón agregar, situado en la barra de herramientas superior. Aparecerá una nueva pantalla en la que podremos seleccionar las opciones de compresión, desde el formato o el nivel de comprensión hasta el tamaño de diccionario o el directorio donde se guardará el archivo resultante.
¿Qué formatos son compatibles con 7 Zip?
Utiliza por defecto su propio formato 7z para comprimir y descomprimir archivos en Windows. Sin embargo, 7 Zip soporta una amplia variedad de formatos de compresión de archivos como ZIP, gzip, bzip2, xz, tar y WIM. Además, también permite descomprimir archivos en formato RAR, FAT, ISO, APM, FLV, JAR, LHA/LZH, LZMA, smzip, XAR, DMG, NTFS y XML, entre otros. 7 Zip también permite abrir algunos archivos MSI y EXE.
¿Qué es un archivo comprimido?
Prácticamente, los archivos comprimidos son idénticos al original pero con el tamaño reducido. Dependiendo del formato y/o también el tipo de compresión utilizado tendremos o no pérdida la calidad. De hecho, generalmente podemos distinguir dos tipos de archivos comprimidos: los comprimidos sin pérdida y los con comprimidos con pérdida.
Como el mismo nombre indica, la única diferencia que hay entre ambos, es la pérdida de calidad o no. Comprimimos archivos a menudo y puede parecer extraño, muchas veces de forma involuntaria. Como un ejemplo puede ser, el momento en cuál envías una foto de gran calidad, hecha con toda la familia, a través de la cámara de tu móvil.
Enviando este fichero de gran peso, por la buena calidad que tiene, a través de WhatsApp por ejemplo, la aplicación la comprime automáticamente, para que no pese demasiado.
WinRar, es uno de los más conocidos 3 programas para comprimir y descomprimir archivos. También muy usado en el sector, ya que utiliza más tipos de archivos (CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR, ISO), entre muchos otros. RAR forma parte del actualmente más conocido «WinRAR», por el hecho de que por defecto este es el software ideal y eficaz para las diferentes tareas. En las siguientes secciones encontrarás como comprimir y descomprimir archivos, almacenar ficheros, compartirlos, y más sobre WinRAR.
Formas de compartir nuestros archivos
No es de extrañar que una vez aprendido lo anterior, tengamos la necesidad en algunos momentos de compartir nuestros adjuntados en (rar, zip, 7ph etc..). Para ello tenemos varias formas de hacerlo, quédate y aprende como a continuación.
Compartir mediante servicios en nube:
Podemos emplear unos de los métodos más actuales, y este es claramente el almacenamiento en la nube. Disponemos de varios servicios que por excelencia son usados frecuentemente por muchos usuarios de la red.
Google Drive:
Tenemos la optativa de compartir y que al mismo tiempo nos compartan demás archivos y/o ficheros de todo tipo. Esto puede pasar mediante la creación de una cuenta en conjunto a una persona, o dando acceso a la nuestra propia a cualquier usuario a desear, solamente adjuntado su correo electrónico en la propia página y servicio oficial de Google Dirve. Sin duda nos ofrece un buen medio para almacenar ficheros, compartirlos, en extensiones (RAR, ZIP, Ph1, Zips MIME, etc)
DropBox:
Contamos con DropBox para almacenar nuestros adjuntos en sus servidores y otorgándonos la posibilidad de crear links de invitaciones a hacia cualquier otra persona agregando solamente su correo, para que esta tuviese acceso a la descarga o modificación de nuestros archivos.
Compartir mediante correo electrónico:
Sin duda alguna es una forma de compartir todos nuestros archivos en cuestión de minutos. Adjuntando estos mismos a un enlace de e-mail de envío, con dirección hacia la persona en cuestión. Podremos realizarlo desde cualquier tipo de servicio de e-mail. Recordar también que en caso de tratarse de nosotros mismos u otra persona, como consejo tendremos que verificar los diferentes apartados de nuestro correo (bandeja de entrada, correos no deseados, spam, otros etc)