Comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online. Comprar por la web es una de las alternativas más usadas en la actualidad, sobre todo porque se consiguen los productos de última tecnología o tendencia y a precios mucho más accesibles. Sin embargo, al hacer las compras en Internet nos exponemos al fraude y a la decepción.
Al realizar compras en internet tiene sus riesgos. Es verdad que existen fraudes y muchas maneras de que su experiencia como usuario en la web no sea del todo satisfactoria, pero si usted sigue la guia sobre como comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online, es posible realizar compras de una manera segura y así evitar muchos dolores de cabeza.
En los portales digitales existen muchas empresas serias, pero también abundan los estafadores. Es por eso que aquí le ofreceremos una serie de tips para que usted pueda asegurarse de hacer la compra en sitios que le den confianza y le eviten malos ratos.
Comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online
Compre en portales web certificados
Las grandes compañías son aquellas que tienen más reconocimientos entre los usuarios. Esas páginas deben disponer de mecanismos de seguridad que brinden mayor tranquilidad a los internautas que hacen sus compras por medios digitales. Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Por ejemplo, esas páginas web deben disponer de un cifrado de datos que se da entre el portal digital y el navegador que tenemos instalado en nuestro computador. Verificar si ese cifrado existe es muy fácil, solo observe en la barra de direcciones si aparece “https” al comienzo. Igualmente, constate que el color de la barra del estado de seguridad sea el verde, ya que esto indica que la certificación del portal tiene validez o vigencia.
Así mimo, al lado de la dirección, en el extremo izquierdo, debe aparecer un candado, en el cual puede presionar para obtener toda la información de la página web. De esta manera, usted tendrá más tranquilidad al momento de suministrar cualquier dato (especialmente los de sus tarjetas de crédito o débito), pues estos estarán menos expuestos. Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Es de gran importancia que usted sepa que las tiendas o páginas web que están debidamente certificadas no le pedirán que haga clic en ciertos enlaces ni que responda determinados mensajes en los que deba precisar datos de sus cuentas o tarjetas.
Busque información de la tienda virtual o del vendedor
Es de gran relevancia que se cerciore de quién es la otra parte (persona, tienda o empresa) con la que desea hacer la negociación. Usted debería tener información valiosa como el domicilio y el número telefónico o correo electrónico del vendedor, así podrá comunicarse con esa persona de una manera más directa en el caso de que tenga alguna pregunta o se presente cualquier inconveniente.
Además, es vital que consulte el estatus y los comentarios que hacen otros compradores acerca del vendedor. Esto le dará señales de qué tan confiable es quien le está haciendo la venta de un producto. Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Recuerde constatar cuáles son los términos en los que se lleva a cabo la transacción, la fecha de entrega y cuáles políticas de reintegro le ofrecen en caso de que deba hacerse la devolución del producto.
Tenga mucha precaución al realizar sus pagos con su tarjeta de crédito
Hacer el pago con tarjetas de créditos por Internet es por lo general bastante seguro, sobre todo si usted tiene certeza de la credibilidad del sitio y del vendedor. Además, la transacción estará en resguardo gracias a la ley de facturación imparcial de crédito, la cual le permitirá tomar las medidas en tanto el emisor del medio o entidad financiera hace las investigaciones pertinentes. Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Varias tarjetas de créditos le permiten ciertos beneficios adicionales, entre ellos está la devolución de la compra, sobre todo en los casos en los que se demuestre que se hizo cualquier transacción sin su consentimiento. Sin embargo, si este fuera el caso, usted posiblemente tenga que pagar los primeros 50 euros, por lo que se recomienda que en cualquier caso tenga mucho cuidado.
También es muy importante que evite el envío de información de sus tarjetas o cuentas bancarias a través de correos electrónicos, ya que estos no son medios que mantengan a salvo sus datos de los hackers o estafadores virtuales. Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Protege su información
No envíe nunca su información financiera por email. Deberia saber que el correo electrónico no es considerado un método seguro para transmitir información financiera, como por ejemplo los datos de su tarjeta de crédito, cuenta corriente bancaria o el número de Seguridad Social. Si inicia una transacción y necesita suministrar tu información financiera a través de una página web, busque indicadores que le demuestre la seguridad de esta página web, como por ejemplo, un domicilio URL que comience con “https:” (la letra “s” corresponde a “seguro”). Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Verifique los términos de la transacción, como las políticas de reintegro y las fechas de entrega
Si usted estuviera insatisfecho con la compra, puede a continuacion, devolver el artículo y asi obtener un reintegro total de su dinero. Averigua quién paga los gastos de envío y despacho, o los cargos de reposición de inventario si usted devuelve un artículo. También pregunta usted cuándo recibirá su orden de compra. Muchos sitios ofrecen opciones de seguimiento de envió lo que le ajudara ver exactamente donde está su envío y calcular cuando la recibirá.
Guarde los registros y las facturas de compras
Esto incluye los estados de cuentas de su tarjeta de crédito, los detalles que se dan del producto y el recibo de la compra que efectuó por la red, además de cualquier información que el vendedor le haya enviado a su correo electrónico. Todo esto le será de gran ayuda en caso de cualquier reclamo o inconformidad. Sigue con la guia sobre comprar seguro por Internet. Consejos evitar problemas en compras online.
Otras consideraciones que le resguardarán al hacer compras por Internet
- No utilice su correo electrónico para realizar las transacciones.
- Use su computadora y mantenga actualizado el antivirus.
- Revise constantemente el saldo de sus cuentas y tarjetas de créditos.
- Emplee contraseñas que sean seguras. Alterne en ellas letras, caracteres numéricos y los especiales (guiones, asteriscos, etc.).
- En caso de que el vendedor o responsable de la página web no respondan eficientemente ante cualquier reclamo, puede hacerlo ante el ente de protección al consumidor de su localidad, ante la Comisión General de Comercio u otra instancia que pueda ayudarle.