Compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10. Compartir archivos entre diferentes dispositivos que están conectados a una red ha sido desde hace tiempo una de las cosas que ha facilitado el trabajo en equipo. Esto era posible gracias a la función “Grupo Hogar”, la cual Microsoft incorporó con Windows 7. Sigue con la guia sobre como compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
Sin embargo, “Grupo Hogar” no fue incorporado como característica en la versiones Abril 2018 y la 1803 de Windows 10. Esto se debe a que solo permitía conexión entre un grupo muy reducido de personas. Sobre esto es importante aclarar que Windows 10 sí permite que varios equipos puedan conectarse para compartir información. Le invitamos a que lea la siguiente guía para que pueda compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
1. Constatar activación y ejecución de los servicios fundamentales para transferir archivos y carpetas en Windows 10
Para poder compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10 es necesario emplear la característica uso compartido de SMB, ya que los equipos con este sistema operativo, en la versiones 1803 o la de Abril 2018, no logran ser visibles para otros dispositivos. Así que el primer procedimiento es constatar que las opciones “Publicación de recurso de detección de función” y “Host de proveedor de detección de función” estén debidamente activadas y en plena ejecución. Para realizar esto, lleve a cabo los siguientes pasos: Sigue con la guia sobre como compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
Recuperar la contraseña de Windows 10. Quitar la contraseña de inicio
Paso 1: Presione las teclas de Inicio + R y coloque services.msc en el recuadro de “Ejecutar”. En este punto, se desplegará una ventana en la que deberá hacer clic con el botón derecho sobre “Publicación de recurso de detección de función” y escoger la opción “Iniciar”. Haga el mismo procedimiento con “Host de proveedor de detección de función”.
Paso 2: Para asegurarse de que las dos opciones se hayan iniciado, verifique en la ventana que está en la columna “Estado” ambas digan “En ejecución”.
Nota: Este procedimiento debe realizarse en todos equipos con los que desea transferir archivos y carpetas. Sigue con la guia sobre como compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
Asimismo, es recomendable que usted:
- Verifique que todos los equipos estén conectados a la red de área local.
- Se cerciore de que cada dispositivo tenga un nombre diferente.
- Constante que la red esté configurada como privada (compruebe esto dirigiéndose a «Inicio», luego a «Configuración» y, por último, acceda a «Red e Internet» y observe la configuración de la red en la parte superior central de la ventana).
2. Activación de “Detención de redes”
El segundo procedimiento que debe usted realizar es verificar que la “Detección de redes” esté activada. Esta opción viene, por defecto, desactivada. Para activarla, ejecute los siguientes pasos: Sigue con la guia sobre como compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
Paso 1: Ingrese a “Panel de Control” y haga clic sobre “Redes e Internet”. Seguidamente, cliquee en la opción “Centro de Redes y Recursos Compartidos”.
Paso 2: Ahora proceda a ubicar en la columna del extremo izquierdo la opción “Cambiar configuración de uso compartido”. Luego, en “Detección de redes” seleccione la herramienta “Activar detección de redes”. Para evitar situaciones incómodas, también puede activar esas opciones con perfil “Privado” y con perfil “Invitado o público”.
Nota: Regularmente Windows 10 trae activada la opción “Compartir archivos e impresoras”, pero en caso de que ocurra lo contrario, usted puede activarla con solo hacer clic en la casilla correspondiente. Sigue con la guia sobre como compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
Compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10
Paso 1. Ubique el archivo o carpeta que desea compartir. Seleccione el archivo y haga clic sobre el botón derecho y luego sombree la opción “Dar acceso” o “Conceder acceso” y después cliquee sobre “Usuarios específicos…”.
Paso 2. En este punto solo queda escoger el usuario y, finalmente, pulsar sobre la opción “Compartir”, ubicada en la parte inferior de la ventana. También, si usted así lo desea, puede dar acceso a todos los usuarios para que puedan visualizar los recursos que compartió.
Es importante que en el caso de que usted no tenga agregado al usuario con el que desea compartir el archivo o la carpeta, lo agregue en la casilla correspondiente.
Activar o desactivar la reproducción automática de vídeos de YouTube
¿Qué hacer si alguno de los equipos no se conecta?
En este caso es muy importante que usted verifique el nivel de cifrado en los equipos. Este nivel de cifrado tiene como función proteger el tipo de conexiones de uso compartido. Con regularidad, Windows emplea un cifrado de 128 bits. Sin embargo, algunos equipos no son compatibles con el cifrado ya mencionado, por lo que es imprescindible habilitar el uso compartido de archivos para dispositivos que usan un cifrado de 40 o 56 bits. Sigue con la guia sobre como compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10.
Para hacer compatibles el nivel de cifrado con esos equipos, entre a «Panel de control» y ubique las opciones «Redes e Internet» y después «Centro de redes y recursos compartidos». Posteriormente, acceda a «Cambiar configuración de uso compartido avanzado». En ese momento se desplegará una ventana, halle en ella la opción «Todas las redes». En este punto, ubique «Conexiones de uso compartido de archivos» y dentro de ella verá el cifrado. Seleccione la segunda opción «Habilitar el uso compartido de archivos para dispositivos que usan un cifrado de 40 o 56 bits». ¡Listo!
Esta ha sido toda la guía para compartir archivos y carpetas en una red con Windows 10. Estamos seguros de que le será de gran utilidad. ¡Hasta la próxima!
Un comentario
Muy buen artículo. Sigan con el buen trabajo, definitivamente volveré para leer más publicaciones.