Es sencillo crear y tener una cuenta Google, personalizarla, añadir e incluso vincular información propia, como los contactos de la agenda, correos electrónicos, fotos. Tener tu propia cuenta Google, supone acceso a herramientas y servicios útiles y variados también a otros datos que están disponibles bajo tu usuario y la contraseña. Esta guía sobre como eliminar una cuenta de Google, te ayudará paso a paso, cancelar la cuenta de Google que tienes por completo.
Puede surgir la necesidad de borrar tu cuenta de Google porque tienes más de una cuenta por ejemplo, motivo por el cual necesitas dar de baja alguna. Puede surgir esta necesidad de borrar una de tus cuentas de Google, simplemente porque quieres utilizar otra cuenta, el motivo no importa, si lo que quieres es eliminarla de forma permanente, a través de tutorial sobre como eliminar una cuenta de Google, lo vas a conseguir.
Consideraciones antes de cancelar o eliminar una cuenta de Google
No me puedo imaginar tener y hacer uso de un dispositivo móvil por ejemplo, conectado al internet sin una cuenta Google. Aun así, en algún momento y por alguna razón, si tienes la necesidad de cerrar y borrar tu cuenta de Google, será por alguno de estos motivos supongo. Te has dado cuenta de que no utilizas los servicios de Google o te preocupas por tu privacidad. Tienes más de una cuenta Google o quieres migrar a otros servicios similares.
¿Qué ocurre cuando borro mi cuenta?
Cabe decir que, si borras una cuenta de Google, pierdes el acceso a todos los datos y el contenido que hayas almacenado en la misma. En concreto, perderás el acceso a las fotos que tenías sincronizadas, archivos, calendarios y contactos, o cualquier otra cosa que has asociado a la cuenta en cuestión. No podrás usar esta cuenta Google para iniciar sesión en algún dispositivo móvil.
Perderás las suscripciones adquiridas a través de la cuenta que quieres dar de baja, contenidos de pago como por ejemplo: Youtube, Google Play Movie o libros, las perderás, una vez borrada tu cuenta de Google. Para tener y hacer uso de Chromebook tendrás que configurar una nueva cuenta Google. Es importante saber que, luego de eliminar una cuenta de Google, nunca podrás recuperarla de alguna forma. Si no tienes una copia de seguridad de tus datos, serán eliminados de manera definitiva.
Si se te han pirateado tu cuenta Google
Puedes utilizar la herramienta revisión de seguridad antes de eliminar tu cuenta si cree que ha sido pirateada. Obtendrás así más información sobre que se vio sin tu permiso. Podrás de esta forma, tomar las medidas necesarias y reducir los daños que el hacker puede causar.
- Puedes ver por ejemplo, si guardabas contraseñas en tu cuenta Google, si se ha accedido a ellas y si es necesario cambiarlas.
- También puedes saber si se han descargado tus contactos, si es que las tenías guardados y así podrás advertirles de que tengan cuidado con los mensajes sospechosos.
- Si has utilizado Google Pay, puedes comprobar si hay pagos no autorizados e impugnarlos.
Descargar tus datos antes de eliminar una cuenta de Google por completo.
Seguramente que si ha utilizado la cuenta de Google durante un largo período de tiempo, tengas una gran cantidad de datos sincronizados que va a querer guardar antes de borrar la cuenta Google definitivamente. Contactos, correo electrónico, documentos, calendario, fotos, vídeos de YouTube, Google te da la opción de hacer una copia de seguridad de todo ello. Podrás crear un archivo con tu información solo para guardarlo o podrás usar los datos en otro servicio.
Paso 1: Para ello, en el panel de configuración de tu cuenta Google. Haciendo clic en la pestaña de privacidad y personalización
Paso 2: Después del clic, en la ventana que se muestra haz scroll hacia abajo hasta encontrar el submenú: datos de aplicaciones y servicios que usas, como en la siguiente foto. Es aquí donde deberías hacer clic en: Descargar tus datos.
Nota: Debido al tamaño del contenido de registro de accesos, las exportaciones pueden tardar más en procesarse dice Google así que ten paciencia, aparecerá la ventana de Google Takeout.
Paso 3: Selecciona a continuación, para la copia del contenido de tu cuenta de Google toda la información quieres guardar. Podrás utilizarla como copia de seguridad o en otro servicio que no sea Google. Después haz clic en Siguiente paso.
Paso 4: Sigue las instrucciones, elige el tipo de archivo, la frecuencia y el destino.
- Tipo de exportación: archivo único o exportación programada.
- Tipo de archivo: según el método de compresión, elige .zip o .tgz.
- Tamaño de archivo: si el archivo total es grande, puedes dividirlo en archivos más pequeños.
Oprime el botón Crear archivo. Al final del proceso, recibirás un correo electrónico.
Borrar una cuenta Google. Eliminar tu cuenta de Google por completo.
Indiferentemente del motivo que tienes para darte de baja, a través de este tutorial paso a paso, obtendrás la información necesaria para conseguirlo.
Paso 1: Para iniciar el proceso, es necesario antes de todo seguir este enlace: https://myaccount.google.com. A continuación, tienes que conectar con tu cuenta de Google que quieres dar de baja definitivamente (si tienes más de una, elige la correcta). Después de introducir la clave de acceso correspondiente, o según has elegido tu método de verificación verás esta ventana.
Paso 2: Se te abrirá la ventana de datos y privacidad donde bajaras hasta el final donde pone más opciones y aquí harás clic en eliminar tu cuenta Google.
Paso 3: Otra vez, Google te verifica a través de tu método de verificación que has elegido, y después se te abrirá la ventana desde donde podrás eliminar tu cuenta de Google. En la ventana tendrás tu mensaje de Google: «Lee esta información detenidamente». Estás dentro del menú de eliminación. Estás informado de que al eliminar tu cuenta de Google, no tendrás acceso a los servicios de Google y perderás tu cuenta junto con tus datos.
Haz scroll hacia abajo y marca todas las casillas hasta el final en la ventana, incluso acepta los términos y haz clic en Eliminar cuenta. Así es como eliminar una cuenta de Google desde el ordenador.
Al cancelar una cuenta de Google, perderás también todos los servicios y contactos que poseas vinculados a la cuenta. Todo lo que has añadido con el tiempo, mientras hayas usado tu cuenta de Google, incluyendo el nombre de usuario. De hecho no podrás volver a iniciar sesión a través de él y perderás también toda la información sincronizada y guardada en Chrome.
En el caso de que no quiere eliminar por completo tu cuenta de Google, es posible borrar tan solo unos servicios específicos de la misma. Para ello en la opción de eliminar tu cuenta o determinados servicios, haga clic sobre eliminar productos. Encontrará con la ayuda de Google buscador alguna lista de los servicios que podrá eliminar de forma individual sin que a tu dispositivo le pase algo malo.
Pasos desvincular una cuenta de Google de tu teléfono Android
Paso 1: Pulsa el icono que te lleva a todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo. A continuación, en la ventana encuentra el icono Ajustes.
Paso 2: Una vez en el menú de los ajustes, veremos una lista larga de apartados, (buscamos la que haga referencia a cuentas o a cuentas y sincronización) o simplemente debe de aparecer Google (según la versión del sistema Android que tiene).
Aparecerá otra lista con todas las cuentas que tienes añadidas en su dispositivo, teléfono o tableta, como son por ejemplo: las cuentas de Gmail, Hotmail, LinkedIn, Facebook, Skype, etc.
Paso 3: En todas estas cuentas que tiene guardadas aquí, busca la cuenta de Google que quieres eliminar, y pincha en ella. Luego a continuación, haz clic en el icono de los tres puntos de la parte superior derecha y en el menú que aparece, selecciona la opción: quitar cuenta, para quitar esta cuenta de Google.
Conclusión
Esta es la forma fácil que Google te pone a disposición tuya como usuario, para que tengas el control de tus cuentas y lo hace de modo transparente y con acceso total a tu información. Estoy seguro de que he sido de ayuda a través de este tutorial, con el fin de aprender como eliminar una cuenta de Google.
2 comentarios
Hola. Conseguí eliminar mi cuenta de Google. Gracias.
Me alegro saber qué el artículo te ha sido útil.