Cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10

Cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10

Cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10. La tendencia de este sistema operativo, de actualizarse automáticamente, es una de las características menos apreciadas por los usuarios. Windows 10 ha calado en el gusto de la mayoría de la gente, sobre todo porque en su primer año tuvo licencia de uso gratuita. Esto hizo que el número de usuarios que lo descargara fuese aumentando.

Sin embargo, muchas personas ya han manifestado algunas inconformidades con relación a Windows 10. Una de esas inconformidades tiene que ver con el hecho de que las actualizaciones del nuevo sistema operativo de Microsoft se hacen automáticamente, y sin permiso, lo que a veces se convierte en una molestia por no poder seguir utilizando el equipo hasta que el proceso finalice. ¿Puedo impedir que Windows 10 se actualice automáticamente? Si. Lee a continuación, esta guía para saber cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10.

Antes de empezar es necesario aclarar que nunca es una buena opción  desactivar por completo esta opción, ya que ciertas actualizaciones son importantes. En todo caso, pudiera hacer que esas actualizaciones requieran de su permiso. Una vez dicho esto, le indicaremos algunos procedimientos para desactivar la actualizaciones de Windows 10.

Cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10

Para los usuarios que desean controlar este tipo de acción, les invitamos a que disfrute de la siguiente guía, donde le daremos varios procedimientos para que sepan cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10.

Descargar PES 2018 Pro Evolution Soccer para Android y Pc

Primer metodo: Desactivar Servicio de Windows Update

Paso 1. Ubique la barra de herramientas y coloque el cursor sobre «Inicio» y haga clic en «Ejecutar». O presione la tecla del logotipo de Windows + R al mismo tiempo para invocar el cuadro Ejecutar, e sigue con la guía sobre cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10.

Paso 2. Escriba ‘Services.msc’ en el cuadro de búsqueda de «Ejecutar» y espere unos instantes hasta que le aparezca una ventana.

desactivar actualizaciones windows automáticas 1

Paso 3. Cuando haya aparecido la ventana, diríjase a las opciones que se encuentran al final y ubique «Windows Update», haga un solo clic sobre él. Luego, coloque el cursor en la parte superior de la ventana, en el área de «Servicios (locales)» y presione sobre la opción «Detener servicio».

Paso 4. Ubíquese nuevamente en «Windows Update» y haga clic sobre el botón derecho y cliquee en «Propiedades».

desactivar actualizaciones windows automáticas 2

Paso 5. En la ventana de «Propiedades», ubique en la pestaña «General» y coloque el cursor sobre «Tipo de inicio». Aquí debe escoger la opción «Deshabilitado».

desactivar actualizaciones windows automáticas 3
Una vez desactivado, no podrá utilizar la función de actualización automática de Windows y los programas no podrán descargarse e instalarse automáticamente. Por lo tanto, si desea actualizar su Windows 10 en el futuro, podrá ir al servicio de Windows Update y seleccionar Automático para habilitar el servicio.

Paso 6. En la misma ventana, dé clic sobre la pestaña «Recuperación» y en la casilla correspondiente a «Primer error» escoja la opción «No realizar ninguna acción». Finalmente, ha de hacer clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar». ¡Listo!

Segundo metodo: Cambiar la configuración del editor de políticas de grupo

Paso 1. Ubique la barra de herramientas y coloque el cursor sobre «Inicio» y haga clic en «Ejecutar», e sigue con la guía sobre cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10.

Paso 2. Coloque ‘gpedit.msc’ el cuadro de búsqueda de «Ejecutar».

Paso 3. Seguidamente le aparecerá una ventana del editor de políticas locales o  «Directivas Equipo Local». En la columna izquierda encontrará unas carpetas, ubique «Plantillas administrativas» y dé clic sobre ellas.

Paso 4. Ubique entre las plantillas la opción «Componentes de Windows» y cliquee sobre ella. Después, presione «Windows Update» y luego haga doble clic sobre la opción «Configurar actualizaciones automáticas». Sigue con la guía sobre cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10.

Paso 5. En este punto se abrirá la ventana «Configurar Actualizaciones automáticas». Ubíquese en extremo superior izquierdo de esa ventana, observará que está seleccionada la opción «Habilitada», debajo de ella aparecerá «Deshabilitada», haga clic en esta última opción, luego en «Aplicar» y, finalmente, en «Aceptar». ¡Listo!

Tercer metodo: Crear una conexión de uso medido

Este procedimiento es ideal para quienes para los usuarios que cuentan con un plan limitado de datos, ya que con crear una conexión de uso medido, se puede tener más control sobre las actualizaciones. Veamos cuál es el procedimiento. Sigue con la guía sobre cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10.

Paso 1. Coloque el curso en el icono de wifi que se encuentra en la barra de herramientas y dé un clic sobre él.

Paso 2. Sigue con la guía sobre cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10, ubique debajo del nombre de la red desde la que se conecta la opción «Propiedades» y presiónela. Espere unos instantes.

Paso 3. Cuando se abra la ventana de «Configuración», halle «Uso medido», opción que está ubicada en la mitad del extremo izquierdo. Debajo de esta encontrará «Establecer como conexión de uso medido», solo deberá activar esta opción deslizando la barra hacia el lado derecho. ¡Listo! Windows 10 ya no instalará ninguna actualización, aunque pueda detectar que existe una.

Como hemos podido observar, estos son métodos rápidos y muy sencillos que os ayudará a tener más control sobre las actualizaciones de esta nueva versión de Windows. Estamos seguros de que esta guía sobre cómo desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10 permitirá que sea usted quien tenga el control de las actualizaciones de su sistema operativo y pueda usar sin problemas su equipo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Post relacionados