Guia sobre clonar un disco duro, las ventajas que supone y el proceso para que realice esto. A través de los discos duros, los usuarios almacenan información en un ordenador. Contenido digital que facilita sus labores académicas o laborales y también contenido para su entretenimiento individual o familiar y todo tipo de información personal.
Uno de los grandes temores de cualquier persona es perder la totalidad de la información contenida en un disco duro, bien sea porque el disco duro se vea afectado por un fallo o cualquier circunstancia fortuita, lo que obligaría al usuario a aplicar métodos alternativos para la recuperación de la información.
Sigue con la guía sobre cómo clonar disco duro Clonar disco duro a ssd. Existe un procedimiento de bastante utilidad para proveer un respaldo de toda la información del disco duro. Este método consistirá en clonar su disco duro. En este artículo le proporcionaremos una guía para la ejecución de la clonación del disco duro.
Cómo clonar disco duro Clonar disco duro a ssd
Hoy, en esta guía, hablamos de cómo clonar un disco duro en Windows. De tal manera, si usted cambiara el disco duro donde tiene instalado el sistema operativo en su ordenador, no será necesario volver a instalarlo todo desde cero. Tan simple podrá clonarlo y al iniciar de nuevo el ordenador, esté tal y como lo tenía antes, con el anterior disco.
Hay más programas disponibles para clonar discos duros, nosotros hemos elegido a este porque el programa es sencillo de utilizar y porque permite configurar el proceso de la clonación del disco duro directamente desde Windows, luego el mismo se encarga de reiniciar el ordenador y ejecutar automáticamente el flujo necesario en el inicio para proceder con el copiado de datos.
Lo primero que debe saber es que será necesaria la utilización de un programa extra denominado Partition Assistant, el cual lo apoyará en el proceso de clonación.
Procedimiento para clonar disco duro con Partition Assistant
Paso 1. Descargue el programa Partition Assistant. El proceso de instalación es básico. Recuerde elegir el idioma español y tome en consideración tener permisos de administrador.
La interfaz de este programa es bastante cómoda para todo tipo de usuario, lo que no causará inconvenientes en su uso.
Paso 2. Ya dentro del programa, seleccione la opción Copia de disco. Se le presentará dos vías: una donde se le da la posibilidad de clonar el espacio utilizado del disco duro y otra donde copiará el espacio en uso más los espacios vacíos. Seleccione la primera opción, pues le ahorrará tiempo.
Paso 3. Luego de haber seleccionado la opción de Copia de los sectores utilizados del disco duro, oprima Siguiente. En este instante, se podrá seleccionar el disco duro objeto de clonación, aquel del que se quiere hacer una copia exacta.
Paso 4. Deberá seleccionar el disco duro que se utilizará como destino para salvaguardar la información del clonado. Haga clic en Siguiente y se iniciará el proceso.
Paso 5. Luego de realizada la acción anterior, se mostrará distintas opciones aplicables en el disco duro de respaldo. Esta acción se dejará a su criterio de uso. Luego pulse en Siguiente.
Paso 6. Por último, aparecerá una ventana de advertencia, donde notifica que el disco duro puede no arrancar correctamente. Solo presione Siguiente y, al concluir, los llevará hasta la ventana del programa.
Paso 7. Desde el programa, ubique el botón de Aplicar. Lego de esta acción, Windows avisará que se debe proceder al reinicio del sistema para finalizar los cambios, así que no dude en pulsar en la opción de Reinicio. Al iniciar nuevamente, ya el proceso habrá concluido satisfactoriamente.
Procedimiento para clonar disco duro HDD a SSD con Partition Assistant
Muchos se estarán peguntando qué es un disco duro SSD. Por sus siglas no es más que Solid State Drive. Es un nuevo tipo de disco duro que ha ido desplazando a los HDD (Hard Drive Disk). Si su intención es avanzar en cuanto a tecnología se refiere, no dude en hacerse con este nuevo Hardware.
Se recomienda que se haga una copia de seguridad del disco duro, desde la cual pueda restaurar el sistema en caso de que ocurra un error en el proceso de clonación. Asegúrese de que el disco destino sea igual o superior en capacidad de almacenamiento del que va a ser clonado.
Si usted desea clonar un disco duro HDD a uno SSD, el proceso es bastante similar al descrito anteriormente, deberá utilizar el programa Partition Assistant, pero en caso de usar un disco duro HDD como destino para la clonación, ahora seleccione su disco duro SDD y cumpla con todos los pasos del procedimiento previo.
Otros programas disponibles para clonar discos duros
En caso de que usted decida utilizar una herramienta distinta a la mencionada para el proceso de clonación de su disco duro, aquí le dejamos un pequeño listado con opciones alternativas a Partition Assistant.
Clonezilla
Es un programa sencillo, pero que no goza de una interfaz llamativa; sin embrago, es bastante útil. Permite realizar el proceso de clonación y el programa es tan sencillo que puede ser ejecutado desde un dispositivo de almacenamiento USB, sin ser instalado en el ordenador.
GParted
Esta herramienta está provista de una interfaz sencilla, donde el mecanismo de clonación es similar al de Partition Assistant; así que no tendrá mucho problema para usarlo.
EaseUS Partition Master
Es una herramienta bastante atractiva y con un acabado minimalista de su interfaz. Notará que está diseñada para traspasar información de un disco duro a otro, como si se estuviesen copiando los sectores y se pegan en el nuevo disco. Es ideal para el tránsito de información de un disco duro HDD a uno SSD.