Parte de nuestro precioso tiempo nos pasamos navegando por Internet, sea por el trabajo, estudio o entretenimiento. Como navegador y motor de búsqueda mayormente utilizamos Google, creamos así al usarlo un historial de navegación y búsqueda. Es mucha la información a las que tenemos acceso empleándolo, pero su modelo de negocio basado en la publicidad explica la recopilación de información, y es por ello que el navegador genera continuamente y guarda automáticamente en el apartado «mi actividad», un historial de búsqueda y navegación. ¿Pero cómo borrar el historial de búsqueda de Google?, es la pregunta que surge a continuación. Para que nuestro rastro no sea visible más, podemos hacerlo, igual que podemos borrar memoria caché.
Ahora bien, no solo el motor de búsqueda de Google almacena en su equipo todo lo que visita a través de Internet. Todo aquello que tenga vinculación con Google lo hace, por ejemplo: YouTube, Google Chrome, Google Maps, entre otros servicios. Hay información sobre nuestra actividad en internet que queda almacenada en los servidores de Google. La compañía de Mountain View tiene un apartado llamado «Mi actividad» para los usuarios registrados, y es allí donde el historial Google sobre nuestras costumbres en internet se guarda.
Aprende sobre cómo borrar el historial de búsqueda de Google, y antes de eliminar definitivamente estos datos sobre su comportamiento en Internet, recuerde que puede descargar esta información desde su cuenta donde encontrara también la opción para consultar, ver historial de Google y borrar historial de Google. La información se puede borrar esencialmente desde cualquier dispositivo, es decir, que puede borrar el historial de búsquedas de Google tanto desde el ordenador como desde un teléfono inteligente o una tablet Android y iOS.
¿Qué es el historial de búsquedas y navegación de Google?
Son muchas las razones por las cuales un usuario querrá borrar el historial de búsquedas que ha realizado en internet desde su equipo. Algunos dirían que por motivos de seguridad, (si efectúa compras o transacciones bancarias sus datos en algunos casos quedan guardados), otros simplemente por privacidad (no quieren que alguien vea las páginas que visitan). Por cualquier razón por la que usted también quiere saber cómo borrar el historial de búsqueda de Google y eliminar así sus datos de navegación, a través de este artículo puede aprender hacerlo. Conoce antes qué es este historial y por qué debe borrarlo.
El historial de búsquedas es un fichero que conserva todas las direcciones web que ha visitado como usuario registrado a través del navegador Chrome de Google. Básicamente, el historial Google es un archivo donde se guarda toda su actividad realizada en línea, desde páginas de compra hasta las páginas que visita para entretenimiento o información (su comportamiento en línea). Si es de las personas que tanto que se preocupan por la privacidad y seguridad es importante entre otras, saber cómo borrar el historial de búsqueda de Google y no dejar rastros.
¿Tiene beneficios eliminar el historial Google de búsqueda desde el navegador Chrome?
- Entre otros beneficios, uno de los mayores será sin duda alguna, la protección de su privacidad.
- Otro gran beneficio que tiene es la seguridad online que aumentara.
- Elimine también a los cookies y caché en su equipo. Es otra información que se queda guardada como parte del historial. ¿Le ha pasado que busque un producto en Google y después el producto buscado aparezca en anuncios? Esto se logra gracias a los cookies.
- Cuando visite una página web le está dando información suya a esa página. Esa información se almacena y se analiza para luego utilizarla para fines de marketing entre otras cosas.
¿Cómo borrar el historial de búsqueda de Google?, por tramo de tiempo.
Si no desea dejar rastro de la información a la que tuvo acceso en un determinado momento en el apartado «Mi actividad» de su cuenta Google, deberá hacer lo siguiente.
NOTA: Si le preocupa que vaya a perder alguna página web importante que hayas visitado, le recomiendo que antes de borrar el historial, vaya a la página y la guarde en sus favoritos. Esto hará que no la pierda cuando se elimine el historial de visitas.
Primer paso: Ir al apartado mi actividad.
Haga clic sobre su foto de perfil en cualquier servicio Google y luego otro clic en la opción «mi cuenta«. Posteriormente, debe ubicar en esa página el enlace que la lleva a «ir a mi actividad». Si esto le parece algo tedioso, ingrese haciendo clic en el siguiente enlace https://myactivity.google.com/myactivity
Segundo paso: Elimine su actividad por tramo de tiempo
Siempre que está en la página correspondiente a mi actividad, deberá visualizar en la parte izquierda un cuadro con diversas opciones, elija hacer clic en «eliminar actividad por». Una vez hecho, se desplegará una nueva ventana donde a continuación, ahora que sabe cómo borrar el historial de búsqueda de Google, hace falta seleccionar «desde siempre» para borrar historial Chrome por completo. Haga clic en «última hora» para eliminar historial Google de última hora. Para borrar el historial de búsqueda de Google de un día, haga clic en «último día» y para elegir unas fechas haga clic en “periodo personalizado”.
Puede borrar todo el historial de búsqueda y navegación guardado en su cuenta, en el apartado «Mi actividad». Seleccione el período de tiempo, los productos y servicios Google que desea tomar como referencia para eliminar el historial de Google. Google le ofrece la posibilidad de seleccionar los productos, Ads, Android, Ayuda, Búsqueda, Búsqueda de imágenes, Búsqueda de vídeos, Chrome, Gmail, Google Analytics, Googles Apps, Google Play Store, Maps, Voz y audio, Youtube desde cuáles quiere borrar datos de navegación.
Si realmente no le interesa lo que en general haya usado de estos productos y desea hacer un borrado rápido, ahora que sabe cómo borrar el historial de búsqueda de Google, solo deberá hacer clic en «seleccionar todo» y acto seguido haga clic en el botón «siguiente«. Por lo último haga clic en el botón «eliminar«. ¡Listo! Su rastro y la privacidad suya en la internet han ganado puntos.
Borrar el historial de búsqueda desde el apartado borrar datos de navegación
NOTA: Si le preocupa que vaya a perder alguna página web importante que hayas visitado, le recomiendo que antes de borrar el historial, vaya a la página y la guarde en sus favoritos. Esto hará que no la pierda cuando se elimine el historial de visitas.
A continuación, en nuestro artículo sobre cómo borrar el historial de búsqueda de Google, le presento este otro método que puede emplear para eliminar todos los datos de navegación de su navegador Chrome. Esto implica entre otras:
- El historial de búsqueda
- Historial de descargas
- Cookies, caché y otros datos del sitio
- Contraseñas y otros datos de inicio de sesión
- Datos para autocompletar los formularios
Primer paso: Ir al apartado borrar datos de navegación
Para empezar, abra el navegador Chrome y presiona las teclas Ctrl y H juntas en su teclado. Se le abrirá una ventana nueva con el historial de Chrome. Puede consultar en esta ventana las webs visitadas desde su equipo, así como realizar una búsqueda para encontrar una página web especifica. Puede eliminarlas una a una, pero ese no es el propósito. Haga clic en «borrar datos de navegación«.
Nota: Continúa si recuerda el usuario y las contraseñas de todas sus cuentas en internet. Es más que posible que al final del proceso tenga que completar de nuevo estos campos.
Segundo paso: Borrar los datos de navegación
Borrar los datos de navegación por completo y a la vez el historial de búsqueda de Google Chrome a través de este método es una buena elección. En la ventana que se abre seleccione «desde siempre» y a continuación, seleccione las tres casillas. Después haga clic en el botón «borrar datos» para borrar/eliminar completamente los datos de búsqueda y navegación, cookies y caché.
Una vez iniciado el proceso no habrá vuelta atrás y tras el proceso se habrán borrado completamente todas las direcciones visitadas desde siempre, los datos de búsqueda y navegación, cookies y caché. Ahora que sabe cómo borrar el historial de búsqueda de Google, cabe destacar el hecho de que el servicio sigue activado, es decir, las nuevas búsquedas que hiciera, se van a guardar como siempre. Para que el historial se elimine de forma automática siga los pasos de abajo.
Borrar el historial de navegación de forma automática al cerrar Chrome
Primer paso: Para empezar, haga clic en el icono de tres puntos situado arriba en la esquina derecha, como alternativa, abra una nueva pestaña en Chrome, y allí ejecute la línea: «chrome://settings/«. En las opciones desplegadas, seleccione “configuración”.
Segundo paso: Ahora, en el menú, haga clic en «privacidad y seguridad” y acto seguido, haga clic en la opción “cookies y otros datos de sitios”
Tercer paso: En la nueva ventana que aparece, para borrar el historial de navegación de forma automática al cerrar el navegador Google Chrome, selecciona «borrar las cookies y los datos de sitios al salir de Chrome«.
Al activar esta opción, todos los elementos locales como el historial de navegación, las cookies, el caché, serán eliminados de forma automática cuando cerremos el navegador Chrome y ayudaremos a mejorar la privacidad de nuestros datos.
Las búsquedas hechas a través del navegador Chrome y las visitas en las páginas Web a través de internet, deberían ser fácil de eliminar ahora que sabe cómo borrar el historial de búsqueda de Google. El proceso es uno muy útil, fácil y rápido.