Así como su nombre lo menciona, el administrador de tareas, sirve para inspeccionar y controlar si es necesario, diversas actividades que se ejecutan en un ordenador. Este artículo presenta los métodos existentes, o las formas de abrir el administrador de tareas, en caso de que alguna tarea que el ordenador está realizando no termina de funcionar por un breve bloqueo, o por no poder apagar de modo correcto alguna aplicación. Solemos hacer uso en estos casos, de la aplicación que Microsoft integro en Windows para tal propósito, el administrador de tareas.
Es una herramienta que pocos usuarios conocen y como consecuencia no hacen uso de ella. Hay distintas formas posibles que podemos emplear para acceder al administrador de tareas. Generalmente, esto ocurre cuando una aplicación o un proceso tiene un funcionamiento anormal o no responde, influyendo así al sistema operativo y al rendimiento del ordenador. Nada mejor que tener a mano y saber abrir el administrador de tareas en estos casos, para evitar cualquier contratiempo.
Los usuarios, generalmente usan el administrador de tareas en Windows, únicamente para finalizar alguna aplicación congelada que bloquea el sistema en sus equipos. Sin saberlo, se están perdiendo muchas otras posibilidades que esta herramienta ofrece. Aprende a través de este tutorial, no solo abrir el administrador de tareas, sino, revise junto a nosotros, otras funciones menos conocidas pero también interesantes, que esta aplicación del sistema proporciona.
8 métodos usuales para abrir el administrador de tareas en Windows
Algún método de los que presentamos, puede ser no muy conveniente, pero será útil en ciertas condiciones. Conócelos y aprovecha a fondo el administrador de tareas, si le interesa controlar lo que ocurre con su equipo.
1. Método mediante el clic derecho en la barra de tareas
Utilizado con mucha frecuencia es el método a través de un clic en un espacio vacío en la barra de tareas (localízala en la parte inferior de tu pantalla, la barra que contiene al botón de inicio). Al hacer clic mediante el botón derecho de su ratón, en la barra de tareas, aparecerá un menú con distintas opciones. Escoge la que se refiere al administrador de tareas, situado casi al final del menú.
2. Abrir el administrador de tareas desde Ctrl + Mayús (shift) + Esc
Otro método que podría emplear para hacer uso del administrador de tareas de Windows es desde el teclado. El método es perfecto en los momentos en los cuales el ratón no le funciona. Presione las teclas CTRL + Mayús + Esc (apretar al mismo tiempo para que funcione) de esta forma conseguirá abrir el administrador de tareas en su ordenador.
3. Método a través del teclado: Control + ALT + Suprimir
Es un atajo muy común entre los usuarios del Windows. Al presionar juntas estas tres teclas, como resultado, en su pantalla aparecerá el menú como en la foto.
Otra forma en la que puede acceder al administrador de tareas será también a través del teclado. La siguiente combinación de teclas: Ctrl+Alt+Supr (presione todas estas teclas a la vez) y consigue llegar a la pantalla con el menú donde podrá escoger la opción de abrir el administrador de tareas.
4. Como acceder al administrador de tareas usando la búsqueda de Windows
Por si este método le parece algo más fácil frente a los métodos anteriores puede buscar directamente a través de las palabras administrador de tareas en la opción de búsqueda que ofrece Windows.
Para ello haga clic en el icono (una pequeña lupa o un símbolo que lo identifique de la barra de tareas) o Cortana, y escriba a continuación, administrador de tareas. Entre todos los resultados que aparecen escoja la aplicación (generalmente aparece como el primer resultado).
5. Lanzar el administrador de tareas desde la herramienta ejecutar.
Para acceder a diferentes utilidades que Microsoft integro en Windows, necesita el comando Ejecutar. Hablando del tema, también hay una forma infalible de hacer que el administrador de tareas Windows aparezca. Es a través de la herramienta ejecutar de Windows, mediante la combinación de las teclas Win+R (al mismo tiempo).
O sea, pulse en el icono de Windows y la letra R del teclado a la vez, introduzca en el campo para completar el siguiente comando: taskmgr. Pulse la tecla Enter a continuación, para abrir el administrador de tareas en su escritorio.
6. Acceso al administrador de tareas mediante el ejecutable
El sistema operativo Windows, como hemos visto hasta ahora, tiene varios puntos accesibles, desde donde podrás abrir el administrador de tareas. En realidad, también tiene un archivo ejecutable como todas las aplicaciones preinstaladas, a través de este método, encontrara la forma de ejecutar el administrador de tareas e iniciarlo directamente desde allí.
Haga clic en el icono del ordenador o abra el administrador de archivos para acceder al explorador de archivos. Desde aquí ve a esta ubicación C:\Windows\System32. A continuación, deslice hacia abajo hasta encontrar el archivo ejecutable llamado taskmgr.exe Haga doble clic izquierdo para iniciar el administrador de tareas directamente. También puedes copiar C:\Windows\System32\
y pegar en la barra de búsqueda del explorador de archivos para acceder directamente a esta ubicación.
7. Ejecute el administrador de tareas desde el menú de inicio
También puede abrir el administrador de tareas desde el acceso directo, en el listado de aplicaciones del menú de inicio. Lo encuentra en la carpeta Sistema de Windows.
Si tiene como costumbre, abrir las aplicaciones desde el menú Inicio, también puede acceder al administrador de tareas desde allá. Haga clic en el menú de Inicio y desplácese hacia abajo hasta la carpeta Sistema de Windows. Haga clic para abrirla y a continuación, dentro de ella seleccione abra el administrador de tareas.
8. Inicie el administrador de tareas desde la consola Símbolo del sistema
Para ello haga antes de todo una búsqueda correspondiente del programa escribiendo CMD en la herramienta de búsqueda de Windows. En los resultados, haga clic en Símbolo del sistema. Una vez que se abre, escriba taskmgr
y presione la tecla Enter para abrir el Administrador de tareas.
¿Qué es el administrador de tareas de Windows?
Al iniciar el sistema operativo Windows, ejecuta en segundo plano decenas de procesos. Para un buen funcionamiento el sistema necesita estos procesos abiertos. A estos, el usuario añade sus propios procesos como las aplicaciones que utiliza por ejemplo. Solemos abrir a menudo un navegador y varias pestañas. Algunos de nosotros abren un procesador de texto por ejemplo, un reproductor de música y una cuenta de correo electrónico. Al abrir el administrador de tareas, encontramos en ejecución todas las aplicaciones y procesos que hemos abierto y estamos utilizando.
El administrador de tareas ofrece información detallada de cada proceso, administra y tiene monitorizando una lista detallada de todas las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Los datos más importantes que el administrador de tareas muestra son:
- El uso del procesador (unidad central de procesamiento) y la memoria RAM por parte de un proceso en ejecución
- El disco duro y la representación del uso que un proceso distinto le da.
- La carga de red que ocasiona el funcionamiento de un proceso distinto.
- El consumo de batería que está ocasionando un proceso en función.
- Programas con inicio automático habilitado.
Desde la interfaz de esta importante herramienta, puedes ver los programas con un consumo de recursos mayor o algún programa bloqueado para cuál tendrás la opción de finalizarla.
Funciones del administrador de tareas en Windows
Desde la herramienta, encontrará entre otras, las pestañas que permiten conocer el Rendimiento, Historial de aplicaciones, Inicio, Usuarios, Detalles y Servicio. Como función principal, utilizamos el administrador de tareas para comprobar la carga del sistema. Entre otras: la comprobación del procesador (CPU), la memoria RAM (Random Access Memory), el porcentaje de disco, el porcentaje de red y el porcentaje de la GPU, incluso el consumo de energía.
Aplicación está congelada (comprobación)
Como mencionamos al principio del artículo, uno de las razones más común por las que los usuarios quieren saber cómo abrir el administrador de tareas es para poder finalizar mediante el administrador de tareas Windows 10 una aplicación congelada. También, en esta situación puede que funcione si espera un poco más y le da a su equipo un poco más de tiempo.
Quizá la aplicación o también el servicio no están congelados y simplemente tardan un poco en completar el proceso. La función de analizar le ayudará a identificar el problema sin tener que cerrar la aplicación por fuerza bruta lo que puede llegar a pérdida de datos. Disponible solo en la pestaña detalles.
Reiniciar el explorador de Windows
Hay momentos en las que partes del sistema no están trabajando con normalidad, respondiendo lento o bloqueándose (barra de tareas, explorador de archivos, Inicio, etc.), mientras que otras aplicaciones se ejecutan bien.
Reiniciar el ordenador resolverá el problema, en algunos casos bastará con reiniciar el explorador. En el administrador de tareas encontrará una acción especial para ello. Si la usa, finalizará la tarea y reiniciará automáticamente.
Ver el rendimiento y el consumo de recursos en el Administrador de tareas
Es aquí donde el administrador de tareas de Windows 10 es realmente muy bueno. Y esto porque proporciona una visión muy amplia de todos los procesos y las aplicaciones que se ejecutan en su equipo, con la opción de supervisar el rendimiento y la asignación de los recursos mediante varias herramientas.
Así como en la imagen el administrador incluye toda la información, desde el monitor de recursos (RAM, procesador…) en una ventana para ver datos en tiempo real e información para el diagnóstico que puede compartir para evaluaciones; detalles de red y otros recursos de interés.
Conclusión al final
Llego al final del artículo con el pensamiento que ya sabrá cómo abrir el administrador de tareas para usar gestionar sus aplicaciones y servicios en Windos. Confieso que personalmente, uso el atajo de teclado CTRL + Mayús + Esc para acceder al administrador de tareas, pero de vez en cuando tengo que usar Ctrl + Alt + Delete, porque no permite puedo usar atajos mientras estoy en pantalla completa.
Un comentario
Gracias. Muy completo el articulo.