Comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows. Desde que los ordenadores irrumpieron en nuestra vida se han convertido en parte esencial de ella. Por supuesto, es innegable que cada uno de nosotros siempre está atento a que ellos funcionen a la perfección. Para ello, constantemente estamos a la vanguardia en cuanto a actualizaciones, programas y otras herramientas. Sigue con la guia sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
Ahora bien, una parte fundamental de nuestras computadoras es el disco duro. De su óptimo funcionamiento depende todo lo demás, por lo que si este llegase a presentar fallos o errores, se entorpecería la buena ejecución de otros procesos en el ordenador. Sigue con la guia sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
Quizás la pregunta que se nos viene a la cabeza es si es posible que exista una forma sencilla y práctica para que nosotros mismos podamos hacer un análisis y comprobación del disco duro, y obviamente reparar errores, si los hubiese. Pues sí la hay y es a través del comando CHKDSK.
Comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows
Es muy importante que antes de hacer cualquier procedimiento vinculado con el disco duro de nuestra PC se haga una copia de seguridad o respaldo de todos los archivos, para ser precavidos y evitar cualquier situación que ponga en peligro la integridad de todo lo almacenado. Sigue con la guía sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
Respaldar, guardar y restaurar controladores (drivers) en Windows 10
¿Qué es el comando CHKDSK?
El comando CHKDSK (acortación de «checkdisc») es un comando que se usa para comprobar que las unidades de disco duro (también las de disco flexible) estén integralmente bien; de encontrarse algún error lógico, también se encarga de repararlo. Este comando funciona en ordenadores con sistemas operativos Microsoft Windows y DOS. Sigue con la guia sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
¿Para qué se debe ejecutar el comando CHKDSK?
Entre otras cosas, para mejorar el rendimiento de su computadora, en cuanto a velocidad, usos y demás. Sigue con la guía sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
¿Qué brinda la ejecución del comando CHKDSK?
- Escaneo del disco duro
- Reparación de errores lógicos en el disco duro
- Soluciones de problemas físicos presentados por el disco duro
- Gestión fácil y rápida de disco duro en Windows
Escanear disco duro con el comando CHKDSK en Windows
Para escanear el disco duro, debemos:
Paso 1: Acceder al comando CHKDSK. Si no sabe cómo hacerlo, pruebe alguna de estas opciones:
- Por búsqueda de Windows: ingrese en la barra de tareas, donde vea el icono de la lupa, la palabra CHKDSK. Luego seleccione la opción Ejecutar comando.
- Por el comando Ejecutar: Pulse las teclas del símbolo de inicio windows + r. Ingrese la palabra CHKSDK. Haga clic en Aceptar.
Paso 2: Al entrar como administradores del sistema en CMD, usaremos el comando CHKDSK para verificar la información que nos reporta. Sigue con la guía sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
Si hacemos este proceso sin establecer parámetro alguno, solo tendremos acceso a la integridad del sistema y a información general del disco, pero no será posible la ejecución de la reparación de errores, si los hubiere. Por ello, debemos usar esta secuencia específica: chkdsk (Unidad): (parámetros)
Reconocedor de música, identificador de canciones por sonido online
¿Qué parámetros hay para usar con CHKSDK?
/f (posibilita la corrección de errores en el disco)
/l (posibilita una comprobación simple de las entradas de índice, solo para unidades NTFS)
/r (permite la corrección de errores en los sectores del disco así como la recuperación de información legible)
/x (permite forzar el desmonte del volumen, si fuese necesario)
/b (posibilita de nuevo la validación de los clústeres incorrectos en el disco seleccionado; si el disco es NTFS, hay que adicionar /r)
/c (permite la omisión de la comprobación de ciclos en la estructura de las carpetas; disponible solo para unidades NTFS).
/? (permite desplegar opciones de ayuda de chkdsk)
Sigue con la guía sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
Escanear, comprobar y reparar disco duro con el comando CHKDSK en Windows
Para escanear y reparar cualquier error en el disco duro del ordenador, deberá:
Paso 1: Ir al menú Inicio y hacer clic con el botón derecho. Seguidamente, pulse sobre la opción Explorador de archivos.
Paso 2: Se le desplegarán opciones de los discos que puede analizar. Haga clic derecho sobre el que usted quiera escanear y seleccione la opción Propiedades.
Paso 3: Pulse en la pestaña de Herramientas que se ubica en la barra superior de Propiedades. Luego haga clic sobre la opción Comprobar que aparecerá debajo y pulse en Aceptar.
Si posee en Windows 8 o 10 en su ordenador, le aparecerá el mensaje No es necesario examinar esta unidad, porque sencillamente no halla errores. Sin embargo, usted es libre de hacer el análisis, si así gusta. Solo debe pulsar en Examinar unidad. Sigue con la guia sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.
Paso 4: Una vez que examina el disco, debe aparecerle un mensaje que le informe que el análisis fue hecho de manera correcta y que no se encontraron errores. En el caso de que sí haya encontrado errores o sectores defectuosos, el mismo sistema le dará la opción de hacer la reparación automática. Pulse allí y continúe el proceso. Esto es todo. Esta es la guia sobre el comando CHKDSK: escanear, comprobar y reparar disco duro en Windows.