Clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD. Guía sobre cómo trasladar, mover el sistema operativo Windows, manteniendo todos los datos, de un disco duro HDD a un disco solido SSD. El reemplazo de un disco duro (unidad mecánico-magnética) por una SDD (unidades de estado sólido) ofrece grandes ventajas en cualquier equipo informático suyo. La mayor velocidad en transferencia de datos, los mejores tiempos de arranque del sistema operativo, mejores tiempos de carga y mejor velocidad de funcionamiento de las aplicaciones.
La ausencia de partes mecánico-magnéticas y móviles den el disco solido SSD le permite mejorar mucho el ruido emitido, y también la emisión calorífica. El consumo mejora mucho, mientras que formatos avanzados como M.2 con tamaños similares a una tarjeta de memoria, permiten a los técnicos ensamblar equipos cada vez más delgados y mas ligeros
Reemplazar físicamente un disco duro HDD por una SSD no es muy difícil, lo que usted mismo probo, al llegar aquí se supone que ya la tiene cambiado y que ha llegado la hora de clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD. Si no, en youtube por ejemplo hay tutoriales como este sobre como hacerlo, y partir de ahí tendrá que instalar el sistema operativo.
Clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD
Uno de los métodos usuales es, reemplazar la unidad, arrancando desde la SSD y realizar una instalación limpia sobre ella (guardando previamente los archivos personales en una unidad externa) o utilizar discos de recuperación del fabricante. Pero qué ocurre si queremos conservar el sistema operativo existente, aplicaciones, configuraciones y datos personales de usuario, trasladando una copia entera de todos los datos del disco duro al SSD.
Descargar e instalar TubeMate gratis para dispositivos Android y PC
La mayoría de los fabricantes incluyen herramientas de clonación con la compra del SSD. La idea básica es crear una imagen de la partición del sistema operativo del disco duro y trasladarla a la SSD. En un PC de sobremesa, simplemente se instala el SSD junto al disco duro y se realiza la clonación. Si tenemos un ordenador portátil, el tema cambia y necesitamos kits de conversión y/o cableado que pase los datos desde un USB a la interfaz de la SSD.
Clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD con el software EaseUS Todo Backup
Sin estos tipos de adaptadores ni software de clonación, usted puede utilizar otro método que sirve para mover cualquier sistema operativo Windows instalado en un disco duro HDD y copiarlo después en una unidad óptica CD/DVD, en un pendrive USB o en una unidad de almacenamiento externo, manteniendo las particiones, sistema, aplicaciones y todos los datos.
Paso 1: Descargue instale e inicie EaseUS Todo Backup Free. A continuación, haga clic en Clonar.
Paso 2: Seleccione el disco de origen (el viejo hdd de Windows 10 por ejemplo) que desea clonar.
Paso 3: Seleccione disco de destino: SSD nuevo. (clon de sector por sector le permite clonar todos los sectores de disco de origen al disco de destino.)
Paso 4: Marque la opción «Optimizar para SSD». Haga clic en Proceder para ejecutarlo. Después de terminar la clonación apague su equipo y retire el disco duro viejo (HDD).
Adblock chrome android. El bloqueador de anuncios de Chrome para Android
Preparar el disco duro antes de clonarlo
Una vez decidamos clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD, tendamos en cuenta, preparar el disco duro viejo. Recomendable sera que antes de clonar el disco duro a un SSD, revisemos todo lo que tenemos almacenado en el disco duro viejo y eliminar archivos que no necesitamos, aquellos que ya no usamos y todas las aplicaciones que tenemos instaladas y nunca utilizamos. Seria interesante también, pasar un buen antivirus por el disco duro una vez que lo hemos dejado listo para clonar, tampoco venia mal, realizar una desfragmentación del mismo si es necesaria.
Hacer una copia de seguridad del disco duro
Realizar una copia de seguridad del disco duro viejo tal y como lo hemos dejado no estaría nada mal, de lo contrario seria algo recomendable. De esta manera, si pasaremos algún problema durante el proceso de clonación, podremos volver a restaurar el equipo a partir de esa copia de seguridad. La copia de seguridad la tenemos que guardar en alguna unidad de almacenamiento externa claro.
Elegir la aplicación para Clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD y realizar el proceso de clonación.
Si, ahora podemos decir, estamos listos para iniciar el proceso. Por lo tanto, tendamos que elegir algún software diseñado específicamente para clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD. Sin duda alguna, alguno de los referentes en este sentido puede ser: EaseUS Todo Backup o Acronis True Image. Tambien puede decidir por utilizar alguna herramienta como CloneZilla, WinToHDD o PartClone.
Una vez el software instalado, seguiremos los pasos mostrados del programa que hemos elegido para Clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD. Independientemente de la herramienta que utilicemos, la mayoría siguen los mismos pasos: elegir el disco origen, HDD, el disco destino, SSD, configurar los ajustes para la clonación, lanzar el proceso y esperar a que el programa haga todo.
Cambiar el orden de arranque desde BIOS para que el equipo arranque desde el nuevo SSD
Una vez finalizado el proceso de clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD, reiniciaremos el equipo y desde BIOS establecimos el nuevo disco SSD como predeterminado para arrancar. Dependiendo de cada equipo, lo normal es que podamos entrar en la BIOS pulsando de modo repetido las teclas F2 o F8 o F10 o DEL o algunas combinaciones (busque en google la que necesite para su equipo) en el momento que comienza a arrancar el equipo. Una vez dentro tenemos que buscar la sección orden de arranque o boot order y seleccionar el SSD como primera opción. Guardamos los cambios y continuamos con el arranque del sistema.
Si todo va bien, veremos cómo se iniciará el sistema desde el SSD y tenemos todo tal cual lo dejamos en el disco duro viejo. A partir de ahora, veremos cómo el rendimiento de nuestro ordenador mejora considerablemente al hacer uso del SSD. Además, el disco duro viejo lo podemos formatear y dejar conectado al equipo como disco de almacenamiento. Esto es todo. Esta es la guía sobre clonar, pasar Windows desde disco duro HDD a disco solido SSD.