Acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC

Acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC

Acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC. Los ordenadores, por distintas razones, se vuelven lentos a medida que son usados. En algunos casos, esta lentitud en sus procesos se debe a que los programas que desean ejecutar son pesados en relación con el hardware de los equipos

¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC. Una de las ventajas de usar el sistema operativo Windows 10 en su ordenador es que través de la inserción de un comando —pulsando la tecla de Windows+R, para luego en la consola colocar perfmon/report y al pulsar Enter— se abrirá un apartado desde el cual se podrá examinar el rendimiento del ordenador.

Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC. Sin embargo, no todo es el monitoreo por medio del recurso provisto por Windows. Lo importante es ejecutar ciertas acciones que permitirán al usuario optimizar su ordenador, al mismo tiempo que se puedan acelerar los procesos que se ejecutan con ellos y mejorar el rendimiento en general del equipo. Para ello en este artículo se detallarán procesos que potencien el funcionamiento de su ordenador.

Acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC

Activación del modo inicio rápido

Si su intención es mejorar el rendimiento de su ordenador, una de las primeras acciones es activar el inicio rápido de Windows. Esta opción viene previamente cargada en su sistema operativo. Para ello deberá:

Paso 1. Entrar en la sección del Panel de control utilizando el buscador dispuesto en el botón de Windows.

Chat online. Chatear gratis. Páginas para chatear. Chat gratis en español

Paso 2. Ya dentro del apartado Panel de control, localice la opción Hardware y sonido. ¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Paso 3. Luego diríjase a Opciones de energía. En esta nueva pantalla notará que en el lado izquierdo aparecen varias opciones; en ellas deberá seleccionar Elegir el comportamiento del botón de encendido, para luego seleccionar Activar inicio rápido dispuesta en la sección Configuración de apagado.

Paso 4. Debe guardar los cambios para que esta acción permita un arranque del sistema de forma más ágil.

Limitar programas de inicio para Acelerar Windows 10

Existen distintos programas que se empiezan a ejecutar desde que usted enciende su ordenador. Esto consume recursos en el uso de su equipo. Para limitar estos programas, lo primero que debe hacer es abrir el Administrador de tareas. Este módulo ofrece varios tópicos; en este caso, deberá seleccionar la pestaña de Inicio.

Desde el tópico seleccionado se verán todos aquellos programas que hacen uso del ordenador desde el momento que se inicia. Pulse clic sobre cada uno de ellos y elija la opción de Deshabilitar, para evitar que estos disminuyan el rendimiento. Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Desactivar efectos visuales y optimizar Windows 10

Los efectos gráficos aumentan el consumo de recursos. Su desactivación conlleva a una mejora en la velocidad con la que se puede operar el ordenador. Dado que Windows 10 es un sistema operativo cargado de efectos visuales, desactivar estos elementos es provechoso para aquellos equipos que cuentan con un hardware poco potente. Siga estos pasos para desactivar los efectos visuales:

Paso 1. Abra el menú de Configuración y utilice el buscador colocando la frase “Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows”.

Paso 2. Una vez que aparezca esta opción, selecciónela. Al hacerlo, se abrirá una pequeña ventana destinada a opciones de rendimiento. Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Paso 3. Entre las pestañas que esta nueva ventana ofrece, seleccione la denominada Efectos visuales. Dentro de las varias opciones disponibles, la adecuada para la optimización de su equipo es Ajustar para obtener el mejor rendimiento. Aunque también podrá seleccionar Personalizar y así de forma individual ir deshabilitando cada una de estas características. Pulse aplicar para que se ajusten los cambios.

Desinstalar aplicaciones que no utiliza y programas preinstalados

En numerosas ocasiones, puede que instalemos alguna aplicación en el ordenador y posteriormente no la utilicemos. Estas aplicaciones, además de estar ocupando espacio en nuestro disco innecesariamente, puede incluso que algunas se estén ejecutando en segundo plano. De cualquier forma, es recomendable desinstalar todas aquellas aplicaciones que no usemos para mejorar el rendimiento y velocidad de Windows 10. ¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Para ello, basta con ir al Panel de Control y desde la opción Programas y características vamos seleccionando y desinstalando todos los programas que no utilicemos. Además, por defecto Windows 10 viene con un montón de aplicaciones preinstaladas que seguramente no vayamos a usar nunca. Por lo tanto, es bueno también que nos deshagamos de todas ellas, así como de aquellas que pueda haber añadido el propio fabricante.

Para desinstalar este tipo de aplicaciones, lo primero que tenemos que hacer es abrir la página de configuración de Windows 10 y navegar hasta la opción Aplicaciones > Aplicaciones y características.Ahí encontraremos un listado con todas estas las aplicaciones, que podemos ir desinstalando haciendo clic sobre ellas y a continuación pulsar sobre el botón Desinstalar.

Evaluar el antivirus

Una de las grandes ventajas de Windows 10 es que este viene cargado con un antivirus por defecto. No obstante, muchos usuarios deciden colocar otro antivirus para potenciar la seguridad de su ordenador. Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

En algunos casos, los antivirus son los que causan una ralentización del sistema, debido a que el consumo de recursos en segundo plano es amplio y se da con suficiente frecuencia. En este caso, quedará bajo su responsabilidad y criterio seguir con su antivirus o simplemente recurrir al antivirus preinstalado de Windows 10 (Windows Defender).

Limpiar archivos temporales y mejorar rendimiento PC

La limpieza periódica de estos elementos es importante para mejorar el rendimiento de su equipo. Con escribir en el buscador dispuesto en el botón de Windows la frase Liberador de espacio en disco y seleccionando el resultado obtenido, se abrirá una nueva ventana donde se podrá escoger cada uno de los archivos que desea eliminar.

Desfragmentación o sustitución del disco duro

Muchos usuarios aún poseen equipos con discos duros mecánicos (HDD). En ese caso, una opción útil es ejecutar una desfragmentación. Esta acción permitirá que la velocidad con la que se accede a los archivos sea más fluida. ¿Le apetece saber más? Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Para hacer este procedimiento, utilice el buscador de Windows, coloque Desfragmentar y optimizar unidades. Luego deberá seleccionar la unidad que desea aplicar el proceso de desfragmentación.

Otra de las opciones es cambiar de un disco duro HDD a uno SSD, ya que este posee mayor velocidad de escritura y lectura de los archivos que se encuentran almacenados en ellos, lo que se traduce en una mejora significativa del rendimiento de su equipo.

Mantener actualizados los drivers, aplicaciones y el propio sistema

Aunque para muchos sea algo a lo que no dan demasiada importancia, lo cierto es que tener siempre correctamente actualizado los drivers de nuestro PC, así como las aplicaciones instaladas y el propio sistema operativo nos va a ayudar a mejorar el rendimiento de Windows 10 y acelerar el sistema. Sigue esta guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Cualquier problema, incompatiblidad o driver obsoleto puede hacer que ciertos componentes no funcionen correctamente y el rendimiento de nuestro equipo no sea el óptimo. Algo parecido ocurre con nuestras aplicaciones, ya que es recomendable tenerlas siempre debidamente actualizadas.

Desactivar los servicios innecesarios y el asistente Cortana

Windows 10 ejecuta un buen número de servicios de manera predeterminada, sin embargo, hay algunos de ellos que no son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema y que podemos desactivar. Para ello, lo único que tenemos que hacer es abrir una ventana Ejecutar, Win+R, escribir el comando services.msc y pulsar Enter.

A continuación, en la ventana de servicios debemos ir buscando aquellos que creemos que no afectan al rendimiento del equipo y desactivarlos, indicando que no se inicien nuevamente con el arranque del sistema. Esto es todo. Esta es la guía sobre acelerar Windows 10. Optimizar Windows 10 y mejorar rendimiento PC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post destacados

Drivers USB Android para Windows Controladores USB Android

Descargar Driver USB Android

Para que el PC reconozca el dispositivo conectado, necesita el driver USB Android del dispositivo. Los drivers son los archivos que hacen que la conexión

mini proyector para teléfono móvil

Mini proyector para teléfono móvil

¿Buscas un Mini proyector para teléfono móvil? En la actualidad, el uso de los teléfonos móviles se ha vuelto cada vez más común. La mayoría

Post relacionados

Rootear Galaxy S3 Gt-I9300 Android 4.3

Rootear Galaxy S3 Gt-I9300 Android 4.3

Rootear Galaxy S3 Gt-I9300 Android 4.3 Guia sobre como obtener acceso Root en Galaxy S3 Gt-I9300 con versión de Android 4.3 Open Europe. Lo primero que